- Prevé ejecutar inversiones hasta 2021
- El propósito es mejorar la gestión del agua y proteger los ríos
Imanol Fradua
- Jueves, 21 de Enero de 2016 -
 |
Imagen aérea de la depuradora de Galindo, en la margen izquierda de la
ría de Bilbao, que será objeto de mejoras de cara al futuro, según el
plan hidrológico 2015-2021. (DEIA) |
Gernika-Lumo - Han sido varios años de trámites en una amplia nómina de administraciones públicas que se han visto resueltos hace bien poco. Promulgado por el Real Decreto 1/2016, de 8 de enero, el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental ha pasado recientemente el corte del Gobierno español. La hoja de ruta hasta 2021 establece las medidas de gestión e inversión a desarrollar durante los cinco próximos años en la CAV. El objetivo es sencillo, a la par que arduo: establecer las medidas para la protección de los ecosistemas acuáticos y el uso eficiente y sostenible del agua, poniendo especial atención en la prevención de las inundaciones. Bizkaia absorberá buena parte del esfuerzo inversor en la CAV. No en vano, el documento, impulsado por la Agencia Vasca del Agua, y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, determina que será necesario llevar a cabo actuaciones por valor de más de 400 millones de euros.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.