Publicado por
ZAIN DEZAGUN URDAIBAI ELK.
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Diputación aparca la construcción de tres ejes radiales por la crisis. El Correo
El gasto paralizado roza los 400 millones de euros. Otras tres autovías se harán por fases desde el verano19.01.12 - 02:17 -OCTAVIO IGEA oigea@elcorreo.com | BILBAO.El plan diseñado para dotar de mejores carreteras a las comarcas peor comunicadas de Bizkaia se queda, por el momento, cojo. La Diputación anunció ayer su intención de aparcar la construcción de tres de los seis corredores radiales proyectados hasta que la crisis dé un respiro. La variante de Ermua y los ejes que unirán Ondarroa y Markina y Boroa e Igorre quedan pospuestos a la espera de que lleguen tiempos mejores. Los proyectos «se adjudicarán de forma paulatina cuando las condiciones económicas y presupuestarias lo permitan», puntualizó el diputado general, José Luis Bilbao. El gasto paralizado roza los 400 millones de euros.La construcción de los ejes radiales fue anunciada en junio de 2008. Además de modernizar las conexiones de, entre otros, el Duranguesado y Urdaibai, las carreteras fueron concebidas como una forma de reactivar la economía del territorio ante los primeros síntomas de apretura. Con la inversión pública como tabla de salvación, se habló entonces de una inversión de 1.300 millones de euros en unos plazos muy concretos: las seis autovías proyectadas debían comenzar a levantarse entre 2009 y 2010 para poder inaugurarse entre el presente ejercicio y el próximo.Pero el proceso administrativo previo a los trabajos ha dejado corta la peor de las previsiones. Después de que los responsables del departamento foral de Transportes hayan anunciado el arranque de las obras dos veces en los dos últimos años, José Luis Bilbao dio ayer una nueva fecha. Será «este verano» cuando se inicien los trabajos, aunque no en todos los puntos previstos. Según lo avanzado, se creará el eje Gerediaga-Elorrio y se darán los primeros pasos de la carretera Amorebieta-Muxika y de la variante de Bermeo. Las otras tres autovías planeadas se quedarán en el papel. «Pensábamos lanzar todos los ejes a la vez», reconoció el diputado general, «pero viendo que no se intuye un cambio de ciclo económico a corto plazo había que hacer un ejercicio de responsabilidad y rigor», matizó.A grandes rasgos, los proyectos pospuestos aplazan, entre otros asuntos, la circunvalación de Ondarroa y su conexión con Lekeitio. También quedará pendiente sacar de los centros urbanos de Bedia y Lemoa los 15.000 vehículos, la mayoría pesados, que llegan diariamente al Gran Bilbao desde el Valle de Arratia. Caso aparte es el proyecto de la variante de Ermua, una demanda histórica en la comarca del Bajo Deba. Las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia comenzaron a plantearse la obra en 1998 para unir ambos territorios y hace una década más de 3.000 ermuarras se manifestaron reivindicando la infraestructura. La «complejidad» técnica del proyecto hizo que en 2010 el propio José Luis Bilbao reconociera que la carretera no estaría lista hasta 2016. Eso si los trabajos hubieran arrancado hace dos años.Más allá de los planes aparcados, el macroproyecto de los ejes radiales también cuenta con otras modificaciones que afectan a su financiación. Inicialmente estaba previsto que el montante de todas las operaciones fuese abonado por las empresas adjudicatarias de la construcción. Luego, mediante los llamados 'peajes en sombra', la Diputación iba a devolver lo invertido a las firmas privadas mediante el pago de un canon anual. Finalmente, sólo la carretera Gerediaga-Elorrio -237 millones de euros- será sufragada con esta fórmula. Las otras dos autovías tienen pendientes «temas de impacto ambiental» que obligarán a ejecutarlas por fases, algo incompatible con el modelo de los 'peajes en sombra'. «Podemos asumir el pago así que hemos decidido arrancar, aunque no tengamos todos los papeles en orden y todas las bendiciones», reconoció el diputado general.Zugaztieta y SollubeConcretamente, las obras de la autovía Amorebieta-Muxika arrancarán con la excavación del túnel de Autzagane, paso que permitirá a los conductores evitar uno de los mayores puntos negros de la red viaria vizcaína. Las peligrosas curvas del puerto desaparecerán gracias a una inversión de 147,3 millones de euros. Algo menos de la mitad -64 millones- se los llevará la galería, tramo «crucial» del proyecto. Los siguientes pasos quedan pendientes de las conversaciones que la Diputación mantiene con el Patronato de Urdaibai y el Gobierno vasco, que no ven con buenos ojos el trazado propuesto para que la vía atraviese Zugaztieta. El cruce del río Oka mantiene abiertas las discrepancias. «Seguiremos hablando el tiempo que sea necesario», garantizó de la diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi.En el caso de la radial que unirá Bermeo con las inmediaciones de Mungia, los operarios empezarán los trabajos perfilando la variante de la villa marinera. Esta primera fase se llevará 49 de los 283 millones que requerirá la obra. Si el proyecto no ha podido licitarse de una sola vez es porque la construcción de los túneles que atravesarán las entrañas del Sollube también se encuentra a la espera de recibir el visto bueno definitivo.Las nuevas carreteras -su ejecución total- tienen un plazo de construcción máximo de cuatro años. «Avanzaremos en zonas sensibles para dotarlas de infraestructuras de alta capacidad y calidad sin aumentar la inversión en el presupuesto ordinario», auguró Bilbao.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.