El ex lehendakari Ardanza ciega la piscina de su chalé en Urdaibai

Aspecto actual que ofrece el chalé de Ardanza. / MAIKA SALGUERO
El ex lehendakari José Antonio Ardanza no podrá disfrutar de la piscina que construyó en su chalé del barrio Kanala de Arteaga, en plena corazón de Urdaibai. Y es que el presidente de Euskaltel afronta durante estos días las obras para cegar el equipamiento, así como otras reformas menores que se ha visto obligado a realizar para ajustarse a la legalidad urbanística vigente en esta Reserva de la Biosfera.
El ex dirigente del PNV «ha terminado por acatar algunos de los puntos contenidos en la orden de demolición parcial del inmueble dictada por el Ayuntamiento», explicó la alcaldesa de la localidad, Miren Arantxa Madariaga. No obstante, el ex lehendakari está en desacuerdo con otras exigencias urbanísticas del Consistorio, por lo que ha recurrido a la vía judicial para defender su postura. «Tenía de plazo hasta finales de marzo y lo ha apurado. Después, cuando concluyan las obras, nos presentará un informe de lo que ha ejecutado», explicó la primer edil.
Proceso judicial largo
Por ahora, Ardanza ha inutilizado su piscina y ha suprimido un altillo en la última planta, así como también ha propiciado el derrumbe y retranqueo en 75 centímetros de una de las fachadas. Sin embargo, el ex dirigente nacionalista no está conforme con eliminar el tejado actual y construir uno nuevo para rebajar la casa 37 centímetros. Esta sería, sin duda, la obra más cara de cuantas figuran en el plan de demolición que le exigió el Ayuntamiento. El ex lehendakari confía en que la Justicia le dé finalmente la razón, aunque el proceso puede demorarse aún varios años más.
El litigio por el chalé de Ardanza lleva cinco años en boca de todos. Desde que en 2002 grupos ecologistas denunciaran las irregularidades cometidas y varios informes técnicos oficiales avalaran la existencia de anomalías urbanísticas, la restauración de la legalidad en este inmueble ha estado en manos de los jueces.
El ex lehendakari José Antonio Ardanza no podrá disfrutar de la piscina que construyó en su chalé del barrio Kanala de Arteaga, en plena corazón de Urdaibai. Y es que el presidente de Euskaltel afronta durante estos días las obras para cegar el equipamiento, así como otras reformas menores que se ha visto obligado a realizar para ajustarse a la legalidad urbanística vigente en esta Reserva de la Biosfera.
El ex dirigente del PNV «ha terminado por acatar algunos de los puntos contenidos en la orden de demolición parcial del inmueble dictada por el Ayuntamiento», explicó la alcaldesa de la localidad, Miren Arantxa Madariaga. No obstante, el ex lehendakari está en desacuerdo con otras exigencias urbanísticas del Consistorio, por lo que ha recurrido a la vía judicial para defender su postura. «Tenía de plazo hasta finales de marzo y lo ha apurado. Después, cuando concluyan las obras, nos presentará un informe de lo que ha ejecutado», explicó la primer edil.
Proceso judicial largo
Por ahora, Ardanza ha inutilizado su piscina y ha suprimido un altillo en la última planta, así como también ha propiciado el derrumbe y retranqueo en 75 centímetros de una de las fachadas. Sin embargo, el ex dirigente nacionalista no está conforme con eliminar el tejado actual y construir uno nuevo para rebajar la casa 37 centímetros. Esta sería, sin duda, la obra más cara de cuantas figuran en el plan de demolición que le exigió el Ayuntamiento. El ex lehendakari confía en que la Justicia le dé finalmente la razón, aunque el proceso puede demorarse aún varios años más.
El litigio por el chalé de Ardanza lleva cinco años en boca de todos. Desde que en 2002 grupos ecologistas denunciaran las irregularidades cometidas y varios informes técnicos oficiales avalaran la existencia de anomalías urbanísticas, la restauración de la legalidad en este inmueble ha estado en manos de los jueces.
Me gustaria denunciar los vertidos de aguas fecales que se vierten desde desde el camping de portuondo tengo un video grabado del dia 15-07-07.DE VERGUENZA .
ResponderEliminarUn saludo.