Nos alegra que la Diputación haya desistido del proyecto del aparcamiento Urizarreta, uno de los dos previstos en un enclave ecológico único y mágico, cuyo paisaje es el resultado de millones de años de erosión producido por las olas, el viento y el sol. Así es el biotopo de San Juan de Gaztelugatxe, donde se podía haber causado un daño ambiental irreparable. Por fin, después de 12 años promocionando a los 4 vientos el enclave, se limita el número de visitantes y mencionan la intención de fomentar el transporte público.
Sin embargo, no nos satisface en absoluto el comportamiento y responsabilidad de la Diputación. En un sistema democrático que lo mantenemos entre todos y todas, deben responder obligatoriamente a algunas cuestiones y no escudarse tras las banderitas de pulsera y los trajes de lujo. El proyecto de aparcamiento tenía muchos problemas legales, competenciales y trampas que la Diputación debe aclarar por higiene democrática.
- Se negaban a realizar el estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) como lo exigen las Directivas y Normativas comunitarias, la Legislación estatal y las propias autonómicas.
- Carece de fundamento legal la consideración del nuevo aparcamiento como parte de una obra realizada hace ya diez años (la carretera Bakio-Bermeo). Nos toman por tontos a los ciudadanos, pero sobre todo a sus propios votantes (PNV).
- No se pueden relacionar administrativa y legalmente la actividad turística (no existe un Plan Territorial de turismo) con la construcción de infraestructuras y carreteras a discreción del diputado Imanol Pradales (PNV). El Diputado de carreteras e infraestructuras no puede ordenar y dirigir también el Turismo y el Medio ambiente.
- El gobierno del PNV no ha respondido a las 7.003 alegaciones al proyecto (Ley General de Procedimiento Administrativo 39/2015 de 1 de octubre) que fueron presentadas legalmente en forma y plazo, a pesar de las trabas encontradas (fallos web en cierto días, por ejemplo). Para ampliar el plazo, o para no contestarlas, se han acogido a otra ley anterior (Ley de Carreteras del Estado español, Ley 37/2015 de 29 septiembre).
- La Diputación no ha realizado el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) que debería de prevalecer sobre todas las órdenes, normas y decretos que la Diputación de Bizkaia ha utilizado maquiavélicamente y como una estafa más en este proceso.
- Se han basado en un macroproyecto realizado por la consultora privada (y no muy fiable), Deloitte, para promover turismo masivo y contaminante. Deloitte es esa empresa que está inmersa en los mayores escándalos de fraude y corrupción política en medio mundo. Este informe-proyecto es “semisecreto” pues no se ha planteado, discutido ni aprobado por ninguna Comisión institucional (quizás en algún Batzoki o en el despacho del Diputado General).
- Uno de los mayores retos de la política medioambiental de la Comunidad Europea es la creación de la Red Natura 2000, y ésta afecta a ordenación del territorio y al desarrollo de infraestructuras, donde prevalece la protección del medio ambiente sobre los demás cuestiones. En San Juan de Gaztelugatxe confluyen además hasta 3 figuras de protección medioambiental que son referentes internacionales : a) Biotopo Protegido de San Juan de Gaztelugatxe; b) Zona de Especial Conservación (ZEC); y c) Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Ria de Urdaibai. Conforme a la Directiva 92/43/CEE del Consejo Europeo, no es posible llevar a cabo ninguna actuación que deteriore la integridad de la Red Natura 2000. El Departamento de Sostenibilidad y Medio ambiente debía de haber defendido estos aspectos y sin embargo la diputada de Medio Ambiente Elena Unzueta se ha limitado en todo este tiempo a reírle las gracias y hacerle la pelota al Diputado de Carreteras señor Pradales con sus obras caras e insostenibles, con talas de arbolado masivo, cemento y hormigón. La Diputada del Medio ambiente brilla precisamente por su ineficacia y pasotismo en cuestiones de defensa del Medioambiente.
- La Diputación Foral de Bizkaia demuestra con sus actos y decisiones agresivas que la protección del medio ambiente, del paisaje y de nuestros escasos recursos les importan muy poco. Además, ha invadido competencias municipales del ayuntamiento de Bakio en cuanto a su Planeamiento y Ordenación Urbanística, lo cual es totalmente ilegal.
- Se han recogido más de 102.000 firmas —la mayor oposición popular a un proyecto jamás conocido en muchos años— para pedir al presidente de la Diputación Foral de Bizkaia, Unai Rementeria, un cambio en sus planes y su proceder.
- SOS Gaztelugatxe solicitó la implicación del Defensor del Pueblo (Ararteko) ante la barbaridad del proyecto del parking en su momento, para paralizar de forma cautelar el proyecto. El 12 junio de 2020 nos envía el Defensor del Pueblo la siguiente respuesta de la Diputación de Bizkaia a esa Institución: “De conformidad con el procedimiento se elaborará una nueva Orden Foral que incluya la finalización del trámite de Información pública y Audiencia, y en su caso la aprobación definitiva del proyecto”.

Cuando la Diputación dice “DESISTIR DEL PROYECTO” mantiene su derecho intacto a ejecutar el parking, cuando le venga en gana. Por tanto, exigimos que RENUNCIE al proyecto de forma inequívoca para que no pueda ejecutarlo en el futuro.
Además, estos últimos días hemos sabido que pretenden nuevamente volver a grabar la serie de TV norteamericana Juego de Tronos. Todas sabemos lo que supuso en su momento; turismo masivo, suciedad y deterioro general del enclave. Por eso pedimos a la Diputación de Bizkaia y al resto de instituciones que impidan rotundamente grabar más escenas de Juego de Tronos.
En resumen, nos congratulamos de la decisión tomada hasta el momento, pero quedamos a la espera de las respuestas de la Diputación de Bizkaia a las 7.003 alegaciones realizadas y pedimos la elaboración de un Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) que regule los usos del suelo en función de criterios de sostenibilidad y la creación de un Patronato de Defensa del Biotopo San Juan de Gaztelugatxe.
No podemos permitir que se priorice la expansión turística y otros objetivos de índole puramente económica sobre la conservación y protección de la naturaleza, porque es lo que quedará a las futuras generaciones.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.