![]() |
Julio Llona junto a la zona en la que se realizó el tratamiento fitosanitario. / |
Ambas instituciones asumen su responsabilidad por acometer los trabajos «sin respetar los requisitos establecidos»
EL CORREO IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA
GORLIZ.
Viernes, 3 enero 2020, 22:36
Hace tres años, Julio Llona, vecino de Gorliz, inició una cruzada contra el Ayuntamiento, la Diputación y Lantegi Batuak.
El 27 de octubre de 2016, la empresa que promueve la integración de personas con discapacidad, contratada por el Consistorio para el mantenimiento de las zonas verdes de la localidad, aplicó en las inmediaciones de su vivienda, en Mungia Bidea, un producto fitosanitario que contenía glifosato, un herbicida clasificado por la Organización Mundial de la Salud como «probablemente cancerígeno para los seres humanos».
El afectado denunció que la actuación «supuso un riesgo para la salud de las personas por su incorrecta aplicación» pero en vista de que las administraciones implicadas no tomaran medidas, recurrió al Ararteko, que ahora le ha dado la razón.
Resolución 2019R-1893-18 del Ararteko, de 19 de septiembre de 2019, que recomienda al Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia que resuelva el recurso de reposición presentado contra la resolución sancionadora por infracción de la aplicación como herbicida de un producto fitosanitario con glifosato en el término municipal de Gorliz
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.