En la propuesta presentada que se encuentra en fase de Exposición pública del Avance (24/09/2019 – 25/11/2019) http://www.gernika-lumo.net/es-ES/Ayuntamiento/Normativa-Municipal/Paginas/normativa_RevisiondelPGOU.aspx se proponen las Alternativas Urbanísticas que en resumen son las siguientes:
- Ocupar y artificializar suelos inundables (Ibarra, Tilos, Urbieta, Lorategieta) y no respetar los retiros mínimos de los rios, que en sus primeros 6/20 metros deben ser no urbanizables y nunca urbanos, estén o no estén recogidos en Urdaibai.
- Obviar existencia acuífero protegido de la Vega y su zona de recarga en Muxika ahora convertida en industrial.
- Colonizar suelo de alto valor agrario en Lurgorri.
- Ni citar existencia suelos contaminados ni de un plan especial para el suelo industrial.
- Ocupar y colonizar suelos rústicos o de la especial protección Urdaibai: como son mencionados en el punto primero.
- Obvia la cuestión de movilidad y transporte interno trama urbana Gernika.
- Pasa de puntillas sobre la cuestión climática que toca a Gernika-Lumo: subida del nivel del mar, eventos extremos (lluvias torrenciales, inundabilidad, olas de calor...).
- Se olvidan de la falta de recurso agua en la cuenca del Oka (PGOU prevé 1.200 nuevas viviendas nuevas o sea un crecimiento poblacional de 3600 nuevos vecinos y vecinas, en un municipio en franca recesión).
Nada mas lejos de la realidad, unos técnicos urbanistas contratados por el Udala de Gernika-Lumo (y pagados con dinero publico) deberían haber empezado por conocer profundamente el terreno y las circunstancias medioambientales que pretenden planificar, y no actuar como si el territorio sobre el que plantean esta o aquella alternativa sea un papel en blanco (a ellos les gusta decir "espacio Vacio") y sopesar luego de comparar las diferentes alternativas incluida la "0" o no actuar desde un profundo conocimiento del medio natural de Gernika-Lumo y su entorno, mas allá del corte y pega, como dice la Ley del Suelo Vasca "La función pública urbanística asegura el uso racional y sostenible de los recursos naturales y define un modelo territorial que:
- a) Propicia los procesos de producción y consumo favorecedores del carácter sostenible y duradero del desarrollo económico y social.
- b) Induce la integración de las exigencias propias del medio ambiente adecuado al desarrollo de la persona en las políticas públicas y las actividades privadas para salvaguardar la transmisión intergeneracional de un patrimonio colectivo, natural y urbano, saludable y equilibrado".
El Ayuntamiento de Gernika con la excusa de construir un parquin destruyen una plaza abierta y sus zonas de juego de Renterialde (frente al hospital), donde los niños y las niñas de la zona juegan y los adolescentes hacen uso de las canchas también.
Su intención es trasladar la zona de juego a las vegas de Lorategieta, donde ya existe una zona de juego y un parking que casi no se usa. Pero esta idea tiene un regalo envenenado la planificación de 132 nuevas viviendas en suelos rústicos e inundadables (por tanto tambien prohibidos por el PTP Gernika-Markina), si encontramos el nombre del promotor sabremos quien es el instigador de este crimen.
Los vecinos y vecinas de la zona se niegan rotundamente a tal cambio, ya que consideramos que con ello se desplazaran a una zona alejada.
Si tu tampoco estas de acuerdo con este cambio, firma la petición que haremos llegar al alcalde para que pare este plan. en CHANGE https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-gernika-lumo-columpios-y-canchas-renterialde?recruiter=false&utm_source=share_petition&utm_campaign=psf_combo_share_initial&utm_medium=whatsapp&utm_content=washarecopy_18130975_es-ES%3Av1&recruited_by_id=115b6410-e37d-11e9-96a4-b3656a53318e&share_bandit_exp=initial-18130975-es-ES&share_bandit_var=v3&use_react=false
![]() |
Zonas Inundables en Renteria-Lorategieta |
![]() |
Ley de Urdaibai y PRUG |
![]() |
Zonas LIC y ZEPA |
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.