Los anteproyectos de leyes de Administración Ambiental y Conservación al Patrimonio Natural se abren a la participación
![]() |
AITZBIRIBIL (Forua) |
06/06/2018 - 11:40h
Según ha informado el Gobierno Vasco, la elaboración de los dos anteproyectos, iniciada el pasado mes de febrero, requiere de un "complejo" procedimiento que, además de las consultas, informes y audiencias preceptivas, va a contar con un "amplio" proceso de participación ciudadana.
Este proceso se ha abierto a diferentes entidades, colectivos, agentes sociales y a la ciudadanía en general, y se va a poder llevar a cabo tanto de forma presencial como digital. La participación pública se ha iniciado durante el mes de mayo y va a estar activa hasta finales de junio.
El Gobierno Vasco ha indicado que los agentes más directamente afectados por la nueva Ley están siendo convocados a sesiones presenciales, para analizar los artículos de mayor repercusión para cada uno de ellos y propiciar la identificación de los aspectos que los agentes consideran más destacables.
El Ejecutivo ha señalado que, para tomar parte en estas reuniones, es necesario remitir un correo electrónico a leyadministracionambiental@ihobe.eus, indicando persona de contacto, fecha y sede a la que se desea asistir.
En paralelo, y de forma digital, se posibilitará la recogida de las impresiones y propuestas de la ciudadanía interesada sobre las nuevas Leyes, bien a título individual, bien en representación de organizaciones sin ánimo de lucro, asociaciones ecologistas y demás grupos de interés. Estas aportaciones pueden ser canalizadas a través del portal Irekia.
La futura Ley de Administración Ambiental regulará, entre otros, temas la protección de los ciudadanos de Euskadi frente a las "presiones y riesgos" medioambientales; la gestión eficiente de los recursos, promoviendo una economía sostenible, baja en carbono y limitadora de la influencia del cambio climático; el impulso a la corresponsabilidad público-privada en la protección del medio ambiente o el acceso a la información y participación pública, "cuestión especialmente relevante si se toma en consideración la preocupación por el medio ambiente que muestra la ciudadanía".
También regula las nuevas herramientas de promoción del medio ambiente y la regulación y ordenación, en base a criterios de simplificación administrativa, del conjunto de los procedimientos de intervención administrativa ambiental, facilitando la puesta en marcha de proyectos y actividades, "sin menoscabar la protección del medio ambiente y la salud".
Por su parte, la Ley de Conservación de Patrimonio Natural regulará, entre otros, los deberes y derechos de la ciudadanía; el régimen competencial y organizativo o los instrumentos generales de conocimiento, planificación y protección del Patrimonio Natural.
Además, incluirá el inventario del Patrimonio Natural del País Vasco, los Planes de Ordenación de recursos Naturales e informes sobre el estado del Patrimonio Natural y medidas a tomar. Otros temas que se regularán son los espacios protegidos; la protección de especies silvestres de flora y fauna y la inspección y régimen sancionador.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.