La incorporación busca rebajar los costes de gestión y zanjar el grave déficit de abastecimiento, según el PNV
![]() |
Un operario del Consorcio, en la depuradora de Lamiaran.Foto: I. F. |
Con poco más de 40.000 abonados, Busturialdea se integraría de este forma en el Consorcio del herrialde, que gestiona las redes primaria -abastecimiento- y secundaria -saneamiento- de 80 municipios de Bizkaia, con aproximadamente un millón de habitantes. Diversas localidades, especialmente las gobernadas por el PNV en la zona, han venido manteniendo durante los últimos años la necesidad de una integración que, a su juicio, permitiría rebajar los costes de gestión y paliar la escasez de abastecimiento que padece Urdaibai. No en vano, actualmente se maneja un proyecto para conectar la red comarcal con la del CABB, con una inversión que se sitúa en una horquilla que va de los 12,2 a los 15,7 millones de euros, a lo que se les sumaría unos importantes costes de explotación anuales. Ese montante, tal y como estipula la Directiva Marco del Agua europea, saldría de los bolsillos de los abonados, lo que de facto repercutiría en un incremento de las tasas para poder hacer frente al desembolso.
El ingreso en el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia no cuenta de inicio con el beneplácito de EH Bildu. De hecho, esta formación sacó ayer a relucir este asunto en la sesión de las Juntas Generales celebrada ayer en Gernika-Lumo. La coalición acusó por boca de Mikel Komerzana a la Diputación de “ahogar económicamente a los pueblos no integrados y al Consorcio de Aguas de Busturialdea, para conseguir finalmente la integración mediante el chantaje económico”. Komerzana abundó en que su formación, cuando estuvo a los mandos del CAB, “recuperó y demostró tanto su viabilidad como la de las políticas de republificación de sus servicios”.
La diputada de Medio Ambiente, Elena Unzueta, respondió a las afirmaciones de EH Bildu señalando que de 2010 a 2015 se han invertido 19,8 millones para el Consorcio de Busturialdea, una partida que por habitante supera a la ejecutada en los municipios integrados en el CABB. “Se ha apostado por un único y solidario consorcio para que todos los municipios cuenten con los mismos servicios”, lo que permitiría homogeneizar el servicio y uniformizar las tarifas.
Sea como fuere, Busturialdea podría enfilar su ingreso en el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia en breve. En la zona solo existe una localidad integrada ya en el CABB, Ereño -gobernado por el PNV-, mientras que Nabarniz -EH Bildu- solicitó ser parte del ente del herrialde. - I. Fradua
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.