AÑADIMOS OTRA QUEJA AL ARARTEKO ANTE SILENCIO DE LA ALCALDIA SOBRE NUESTRA PETICION DE INFORMACION SOBRE LARRINAGA
![]() |
La linea Roja es el ámbito de aplicación de Plan Especial de Rehabilitación de Mundaka |
AL
ARARTEKO DEL
PAÍS VASCO
Estimado
señor:
Nos
dirigimos a usted en relación con el expediente de queja, número
de referencia 1192/2017/QC, en el que Zain Dezagun Urdaibai Auzo
Elkartea somete a la consideración del Ararteko la falta de
respuesta del Ayuntamiento de Mundaka a una solicitud de acceso a una
serie de documentos obrantes en el expediente municipal respecto al
edificio conocido como Palacio Larrinaga y su parcela receptora.
Esa
Institución del Ararteko, tras valorar las cuestiones descritas en
la reclamación de esta Asociación y la respuesta ofrecida por el
Ayuntamiento de Mundaka, el 12 de septiembre de 2017 emitió una
recomendación dirigida a ese consistorio, para que revise la
desestimación de acceso a información urbanística sobre las
actuaciones urbanísticas previstas en el Palacio Larrinaga y su
entorno.
En
este periodo nos hemos personado en las oficinas municipales en
varias ocasiones, reclamando la información solicitada siendo
contestada de forma negativa por los funcionarios, ya que entienden
que el Decreto de Alcaldía Numero 224/2017, de 14 de junio, “en
cuanto deniega el acceso a diversa información sobre las actuaciones
urbanísticas seguidas en el Palacio de Larrinaga y su entorno”,
esta plenamente en vigor.
En
el mismo lapso de tiempo hemos visto como en el Boletín Oficial de
Bizkaia Nº 216 del Lunes, 13 de noviembre de 2017, se incluyó un
anuncio relativo a la “Aprobación definitiva del Proyecto de
Reparcelación de la Actuación Integrada Equipamental de
Hostelería 06 AIE HT06 (Palacio Larrinaga)”. Proyecto que a
pesar de nuestras solicitudes de ser considerada Parte Interesada en
el procedimiento, por un lado, y las denuncias urbanísticas previas,
por otro, no ha sido comunicado a esta asociación de vecinos. A
pesar de lo establecido en las leyes que regulan el procedimiento
administrativo local.
Sea
dicho de paso, el Ayuntamiento de Mundaka no dispone de Ordenanza de
Información y
Participación Vecinal, que es obligatoria a la vista de legislación
de régimen local, según
Artículo
70 bis
de
la LBRL al
ordenar que
“Los
ayuntamientos deberán
establecer y regular en normas de carácter orgánico procedimientos
y órganos adecuados para la efectiva participación de los vecinos
en los asuntos de la vida pública local, ...”,
así
como de lo establecido
por la Ley
2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi, en
particular en su Artículo
68
sobre
participación
ciudadana y potestad de autoorganización local.
Esta
linea de actuación continuada
indica que los administradores del
Ayuntamiento de Mundaka quieren
situar lejos de escrutinio ciudadano la
motivación y legalidad de sus
actos y acuerdos, también
establecido en la LILE como norma de buen gobierno, transparencia e
información ciudadana.
Desgraciadamente,
le tenemos que comunicar que habiendo transcurrido mas de tres meses
desde la emisión de la recomendación particular por esa institución
defensoría del pueblo vasco, y luego de casi un año de nuestras
solicitudes de acceso a la información denunciadas anteriormente,
estas siguen siendo impedidas activamente por la Alcaldía de Mundaka
y los funcionarios públicos de ese Ayuntamiento, mientras que las
obras que se están realizado en el Palacio Larrinaga y su parcela
receptora (efectivamente Protegidas por el Plan Especial de Rehabilitación del Casco
Histórico de Mundaka) siguen su curso con los efectos destructivos
ya denunciados, sin que ni el Ayuntamiento -no podía ser de otra
forma-, ni los departamentos de Patrimonio cultural de la Diputación
y el Gobierno Vasco actúen ante la destrucción planificada de esta
parte de un elemento de demostrado interés histórico-artístico.
En
Busturialdea a 24 de Enero de 2018.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.