http://www.birdcenter.org/es/actualidad/noticias/739-2017-10-19-10-59-22
En 2015 equipamos con transmisor satelital a una de las águilas pescadoras del proyecto de recuperación de la especie en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, a la que denominamos Mandela, en honor al conocido luchador sudafricano por los derechos civiles. Gracias a esta tecnología pudimos conocer con bastante precisión su migración desde el País Vasco hasta Senegal y Gambia.
El viaje transcurrió sin incidentes pero se produjo un hecho sorprendente ya que uno de los días Mandela continuó volando por la noche sobre el desierto del Sahara hasta cubrir al menos 1040 km en una sola jornada. Se sabe que las águilas pescadoras son esencialmente migrantes diurnos aunque ocasionalmente realicen vuelos nocturnos cuando se ven obligadas a atravesar grandes superficies de agua. Sin embargo, hasta la fecha no se había documentado un vuelo nocturno sobre tierra firme de esta envergadura.
Galarza, A., Del Arco, M., Elorriaga, J., Unamuno, E., Arizaga, J. y Zuberogoitia, I. 2017. First evidence provided by satellite tracking of nocturnal flight overland by an osprey (Pandion haliaetus). Journal of Raptor Research, 51.
-URDAIBAI RESERVE- La revista científica Journal of Raptor Research se hace eco del viaje de una de las Aguilas pescadoras marcadas por satélite desde el Urdaibai Bird Center.

En 2015 equipamos con transmisor satelital a una de las águilas pescadoras del proyecto de recuperación de la especie en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, a la que denominamos Mandela, en honor al conocido luchador sudafricano por los derechos civiles. Gracias a esta tecnología pudimos conocer con bastante precisión su migración desde el País Vasco hasta Senegal y Gambia.
El viaje transcurrió sin incidentes pero se produjo un hecho sorprendente ya que uno de los días Mandela continuó volando por la noche sobre el desierto del Sahara hasta cubrir al menos 1040 km en una sola jornada. Se sabe que las águilas pescadoras son esencialmente migrantes diurnos aunque ocasionalmente realicen vuelos nocturnos cuando se ven obligadas a atravesar grandes superficies de agua. Sin embargo, hasta la fecha no se había documentado un vuelo nocturno sobre tierra firme de esta envergadura.

Galarza, A., Del Arco, M., Elorriaga, J., Unamuno, E., Arizaga, J. y Zuberogoitia, I. 2017. First evidence provided by satellite tracking of nocturnal flight overland by an osprey (Pandion haliaetus). Journal of Raptor Research, 51.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.