![]() |
navegación deportiva en el estuario |
Hemos recibido recientemente un Email con la siguiente queja o aportación sobre el tema de la navegación deportiva y turística por las Aguas del Estuario del Rio Oka
"Egun on:
Las embarcaciones a motor que se adentran en la ría, en concreto por Murueta, Arteaga, kortezubi dirección Gernika, son foco de un impacto ambiental en lo referente al ruido que emiten (impacto acústico) que estresan a la diversidad de fauna existente en la biosfera y en lo referente a contaminación de carburantes que vierten al agua. El patronato de Urdaibai, que se supone que una de sus misiones es "proteger" la reserva, debería prohibir el uso del motor en embarcaciones una vez se adentren en la ría.
Erantzunaren zain, agur bero bat,
Elias "
La navegación deportiva y turística esta regulada, de la misma forma que lo están las velocidades máximas de las embarcaciones a motor por la Ria de Urdaibai , tanto en el PRUG como en la legislación sectorial de puertos y costas. Sin embargo la navegación esta abierta para:
- Elementos de conservación de la ría, vigilancia medioambiental y patrullaje de los servicios de Guardería.
- Elementos de socorro y auxilio.
- Actividad turística profesional de bajo impacto con las licencias y garantías pertinentes.
En menor manera también es grave el impacto acústico -gritos, avisos, conversaciones en voz alta- y visual -movimientos bruscos, diversos, y abanicos de colores- que generan las canoas, además de las tablas de remo -venga a moverse en espinete- que se adentran en cualquier canal o meandro a cualquier hora del día, con cualquier marea, cualquier día del año.
De Murueta para abajo, ademaś de eso, esquí acuático, motos de agua y carreras a tope. Hasta Laida, al menos. En las marismas marisqueo sin control. Al final ya sabemos a quién le van a prohibir la navegación: A quien pida permiso para navegar.
Lo que es un hecho que todos los veranos vemos motos de aguas y embarcaciones deportivas que navegan por encima de las tres nudos permitidos, y que los servicios de guardearía de las administraciones con competencias "pasan de sus obligaciones" no sabemos en favor de quien, actuando solamente cuando media una denuncia por escrito de un particular o una ONG.
A estas instituciones hay que dirigir nuestra quejas --y la suya también-- dado que ni el Patronato de Urdaibai tiene servicio de vigilancia, y menos aun el Consejo de Cooperación de la Reserva de la Biosfera, y tampoco las ONG vecinales y ecologistas somos la "autoridad competente".
Por lo que animamos a los que observen actividades ilícitas en el estuario del Río Oka, que las denuncien en el 112 o llamen a la capitanía marítima de Bermeo en el teléfono 946186445, e intentaremos entre todos hacemos que los infractores entren en razón, y con ese trabajo conseguimos que la administración publica cumpla y haga cumplir las leyes que ella misma promulga.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.