![]() |
Urdaibai cuenta con una extensión de 22.000 hectáreas. / M. S. |
Los miembros del pleno han dejado sobre la mesa este punto a fin de «lograr el mayor consenso posible» para la redacción de un nuevo documento
elcorreo/costa-
IRATXE ASTUI | GERNIKA-LUMO
El órgano rector del área protegida –está compuesto por representantes del Ejecutivo autónomo, Diputación, Demarcación de Costas, Unesco, ecologistas, sector agrícola-forestal y Consejo de Cooperación– acordó, de hecho, aplazar quince días el debate relacionado con este asunto, «a fin de que los ayuntamientos gobernados por el PNV en la comarca analicen en profundidad el alcance del documento y podamos desarrollarlo de nuevo desde un consenso más amplio entre las partes», apuntó la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, al término de la sesión.
El PRUG es el documento que vela por la protección de la reserva y debe actualizarse cada diez años. La tramitación del articulado vigente en estos momentos arrancó en 2011 y, tras sufrir un parón de dos años, el anterior Ejecutivo vasco reanudó de nuevo el proceso. El Patronato dio luz verde al texto el verano pasado y posteriormente fue aprobado por decreto por parte del Gobierno vasco, dos días después de las elecciones autonómicas.
La plataforma ecologista Urdaibaietz, integrada por las agrupaciones Ekologistak Martxan, Taller de Ecología de Gernika, Txipio Bai, Zain Dezagun Urdaibai y ciudadanos particulares, entre otros, mantiene abiertos hasta tres contencioso administrativos en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TJSJPV) con el fin de conseguir la suspensión de esta reglamentación. «Además de que se hizo de prisa y corriendo, echa por la borda y rebaja un montón algunas de las limitaciones que consideramos primordiales para defender y garantizar la protección de la Reserva de la Biosfera», denuncian desde la agrupación.
En este sentido, el colectivo, que defiende un modelo de desarrollo «ambientalmente sostenible y socialmente justo», ha instado a la Diputación, así como a los diferentes ayuntamiento de la zona a que «actúen en coherencia con la cámara vasca y desistan en su defensa del PRUG de 2016 en los juzgados».
Evaluación conjunta
Urdaibaietz también reclama a los consistorios que han comenzado a definir el diseño urbanístico de sus municipios en base al PRUG a que «se abstengan de incluir en ellos la colonización y artificialización de los suelos no urbanizables protegidos por las leyes vigentes». Asimismo, reclama que la elaboración del nuevo plan rector venga precedido por la aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales y «que sea sometido a Evaluación Conjuntade Inpacto Ambiental», insisten.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.