![]() |
La cámara vasca insta a impulsar un proceso participativo en Urdaibai. / MAIKA SALGUERO |
- Tras la polémica y los recursos interpuestos al actual documento, insta por unanimidad al Ejecutivo autónomo a impulsar un proceso participativo
«Es una chapuza de plan hecho de prisa y corriendo», apuntó ayer el parlamentario de EH Bildu, Mikel Otero, ante la cámara vasca. La plataforma ecologista Urdaibaietz, integrada por las agrupaciones Ekologistak Martxan, Taller de Ecología de Gernika, Txipio Bai, Zain Dezagun Urdaibai y ciudadanos particulares, no dudó un instante en acudir a la justicia para intentar anular la normativa, pensada para proteger este espacio natural y ordenar las actividades a realizar en el suelo no urbanizable de la reserva. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco tuvo en cuenta sus consideraciones y en marzo de este año admitió a trámite el recurso en el que se solicita la suspensión cautelar del PRUG.
Urdaibaietz argumentó en su demanda que el Ejecutivo autónomo había actuado de manera «temeraria al saltarse la legalidad» en varios puntos. Entre las supuestas infracciones denunciadas se encuentra «la ausencia de una evaluación conjunta de impacto ambiental, de obligado cumplimiento», argumentaron. Los ecologistas recalcaban, además, que el documento aprobado «desprotege» las zonas más sensibles, «desvirtúa» los objetivos originales del mismo y «ofrece un urbanismo a la carta». Asimismo, sostienen que «no defiende los valores naturales, paisajísticos, sociales y culturales ni promueve un modelo de desarrollo sostenible».
Satisfacción
El acuerdo adoptado ayer por unanimidad en el Parlamento vasco, a instancias de Elkarrekin Podemos y EH Bildu, evita, por tanto, un posible embrollo judicial de cara al futuro con la puesta en marcha de un nuevo proceso participativo que de pie a otro documento. Además, hasta la aprobación del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión y, con el fin de evitar posteriores reclamaciones y perjuicios medioambientales a reparar, se suspenden aquellas prescripciones de la normativa que autoricen usos en los espacios clasificados como de Supracategoría de Núcleo.
La decisión ha sido recibida con satisfacción por buena parte del Consejo de Cooperación del Patronato, que mayoritariamente también se había mostrado contrario al actual reglamento. Asimismo, a juicio del PSE-EE, que ostenta la cartera de Medio Ambiente, «se abre una gran oportunidad de que el futuro plan rector sea una declaración de intenciones en materia de protección y no un mero instrumento de gestión de usos y que, además, pueda servir también como herramienta de innovación y progreso económico sostenible de la comarca».
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.