
Biodiversidad y turismo sostenible
La diversidad de especies, ecosistemas y paisajes atrae al turismo y fomenta el crecimiento económico. A su vez, un sector turístico bien gestionado contribuye de manera significativa a proteger la flora y la fauna, incluso a aumentar las poblaciones de determinadas especies claves, además de concienciar acerca del valor de la biodiversidad a través de los ingresos que genera el turismo.
La celebración del Día Internacional para la Diversidad Biológica nos brinda la oportunidad de resaltar los beneficios que el turismo sostenible tiene para el crecimiento económico, así como para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
Este vínculo entre biodiversidad y turismo sostenible coincide con la declaración de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
¿Por qué un Día Internacional para la Diversidad Biológica?
Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica en un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies disminuye a un gran ritmo debido a la actividad humana.
La Convenio sobre la Diversidad Biológica

Dada la importancia de la educación y la conciencia públicas para la aplicación del Convenio a todos los niveles, la Asamblea General proclamó el 22 de mayo, fecha de la aprobación del texto, Día Internacional de la Diversidad Biológica, mediante la resolución 55/201

Biodiversidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Detener la pérdida de biodiversidad y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce están incluidos en el Objetivo de Desarrollo Nº15.
Origen del Día
Internacional de la Biodiversidad
El Día Internacional de la Diversidad Biológica fue designado por la
Segunda Comisión de la Asamblea General de la ONU a finales de 1993, más
exactamente el 29 de diciembre, coincidiendo con la fecha de entrada en
vigor del Convenio de la Diversidad Biológica.
Más adelante, en diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones
Unidas adoptó el 22 de mayo como BID para conmemorar la aprobación del
texto de la Convención el mismo día del año 1992 por el Acta Final de
Nairobi de la Conferencia para la Adopción del Texto Convenido del
Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Este cambio se debió en parte a que era difícil para muchos países
planear y llevar a cabo celebraciones y actividades adecuadas para la
fecha del 29 de diciembre, dado el número de días festivos nacionales e
internacionales, que coinciden en esa época del año.
Lema 2017
Como cada año, el Dia de la Diversidad Biológica tiene un lema que en
esta oportunidad es: Biodiversidad y Turismo Sostenible, un tema que ha
sido elegido para coincidir con que el 2017 es el Año Internacional del
Turismo Sostenible para el Desarrollo, hecho que fue proclamado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 70/193.
La biodiversidad, a nivel de especies y ecosistemas, proporciona una
base importante para muchos aspectos del turismo. El reconocimiento de
este valor para las economías turísticas, en las que se combinan
paisajes atractivos y una rica flora y fauna, es la base económica y
política en la que se sustenta la conservación y la gestión sostenible
de la biodiversidad.
Muchas de las cuestiones abordadas en el marco del Convenio sobre la
Diversidad Biológica afectan directamente al sector del turismo, que
bien gestionado puede contribuir significativamente a reducir las
amenazas y mantener o aumentar las poblaciones clave de vida silvestre y
los valores de la biodiversidad a través de sus ingresos.
La celebración del BID bajo este tema ofrece la oportunidad de aumentar
la conciencia y la acción hacia la importancia de la contribución del
turismo sostenible, tanto al crecimiento económico, como a la
conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
Además, el tema ofrece una oportunidad única de contribuir a iniciativas
en curso, como el Programa de Turismo Sostenible del Marco Decenal de
Programas sobre Patrones de Consumo y Producción Sostenibles y a
promover las Directrices del CDB, sobre Biodiversidad y Desarrollo
Turístico.
Fuente: Naturaleza
Fuente: Naturaleza
Día Internacional de la
Diversidad Biológica / 22-05-2017
“Las Naciones Unidas han proclamado el 22 de mayo como el Día
Internacional de la Diversidad Biológica (BID), con el fin de aumentar
la comprensión y la conciencia de las personas, acerca de la importancia
que tiene su cuidado, protección y preservación.”
Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias
Fuente: Naturaleza
Fuente: Naturaleza
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.