![]() |
Obras hoy, 22 de abril |
La tarde del pasado día 19 de Abril, varios socios de Zain Dezagun Urdaibai, observamos como dos operarios con maquinaria de obras estaban trabajando en el acantilado adyacente a la parte sur de la playa de Laidatxu en Mundaka. Dado el carácter pluri-protegido de lugar (Costas, Urdaibai, ZEPA...) y luego de varias consultas a nuestros socios, llegamos a la conclusión de que tales obras eran clandestinas, y a primera vista, no contaban con licencia de obras, ni con las autorizaciones necesarias para realizarlas en esta parte del Estuario del Río Oka.
Llamamos a la
Demarcación de Costas del país vasco –!no estaban¡-, a la
Agencia del Agua URA -!tampoco estaban¡-, al Ayuntamiento de Mundaka
-!no estaban tampoco¡--, y al final optamos por llamar a
emergencias, al 112, que nos pasó con la Comisaria de la Ertzantza,
que nos informó que era el Ayuntamiento de Mundaka el competente en
Obras Ilegales, y que ellos no tenían competencias en urbanismo.
Ello nos llevó a una pequeña discusión política sobre el
carácter de la Ertzantza como Policía Integral; ya que tienen la
obligación de perseguir todos los delitos incluidos en el vigente
Código Penal, entre ellos los urbanísticos y los medioambientales.
Al día siguiente
presentamos, por escrito, una acción publica en favor de la
legislación vigente en protección de costas marítimas y de un
urbanismo sostenible ante el Alcalde y el Ayuntamiento de Mundaka.
Escrito que no sabemos qué medidas urgentes y cautelares ha
tomado esa administración pública, a pesar de lo dispuesto, en el
artículo 220 de Ley del Suelo, que literalmente dice; “Cuando
el alcalde tenga conocimiento, por cualquier medio, de que se están
realizando obras o usos clandestinos, ordenará de forma inmediata la
suspensión de los mismos”.
Las obras se han
reanudado en la tarde de hoy –otra vez taladro gigante y martillo
neumático extrayendo piedras de la playa como si de una cantera se
tratara- con el fin declarado por los obreros de “construir una
escollera”, sin que sepamos nada de su legalidad o clandestinidad
de las mismas, dado que el alcalde no ha emitido resolución alguna, o nos haya informado de las circunstancias de las obras en cuestión.
![]() |
Obras el 19 de Abril |
Siguiendo con el
relato histórico, con posterioridad concejales de la oposición
municipal de Mundaka han denunciado el cierre y vallado del solar en
cuestión, que supone impedir el libre transito a la ciudadanía en
los 6 metros de la costa cantábrica, y “de facto” la
privatización de la misma para usos residenciales, extremos estos
prohibidos en la Ley de Costas, y sometidos a sanción. Eso si,
totalmente consentidos por las distintas administraciones y nunca
impedidos.
![]() |
Entrada construida sobre la servidumbre de transito |
Y por si todo esto
fuera poco, ninguna indicación de que el lugar está en obras,
ningún cartel, ninguna referencia a permiso alguno y dos
trabajadores provistos de una escalera metálica bajando y subiendo
por la ladera, con la marea a sus pies, manejando una martillo
neumático de enormes dimensiones, unido a un compresor de situado en
la citada propiedad, una invitación a los accidentes de trabajo que
luego siempre lamentan los políticos de turno, y con lágrimas de
cocodrilo denunciaran el incumplimiento de las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
![]() |
Deslinde de Costas 2014, en rojo la servidumbre de protección |
Llegados a este
punto sentimos la obligación de citar nombres, ya que a nosotros,
hoy, un guardia municipal nos ha pedido nombre, dos apellidos y
número del DNI, ¡por haber llamado y denunciado!, lo que no ha
hecho con los dos trabajadores de la empresa cuyo “jefe”, le han
dicho, “ha llamado esta mañana a Costas y tienen autorización”. Y se acabó. Ni
petición del escrito de licencia, ni información alguna del ayuntamiento, ni nada de nada. Todo ello a
sabiendas de que en todo caso son co-rresponsables de cualquier obra
ilegal; el Dueño, el Promotor, el Contratista y el Director de las
obras. Duerman tranquilos los autores de los informes, hoy no
publicamos nombres de los firmantes de los informes, a pesar de la Ley de Transparencia.
Pues según henos sabido, por fuentes bien informadas, los propietarios del edificio en cuestión, no son otros, que Iskander Atucha Zaldunegi, Arquitecto y asesor urbanístico de más de seis ayuntamientos de Bizkaya según su propia pagina Web, y la co-propietaria de Talleres Wolko SL de Lemoa; Dª Maria Isabel Ellakuria Pujana. La empresa que ejecuta la obra ES DESCONOCIDA. Suponemos que técnico director de esas obras será el Arquitecto Atucha. Y para rematar la jugada ¿Pregúntenos de quién es la casa de enfrente y comparte vistas con la obras?: pues no es otro que el Sr. Diputado General de Bizkaia, y en otra hora alcalde del municipio y concejal de urbanismo.
Pues según henos sabido, por fuentes bien informadas, los propietarios del edificio en cuestión, no son otros, que Iskander Atucha Zaldunegi, Arquitecto y asesor urbanístico de más de seis ayuntamientos de Bizkaya según su propia pagina Web, y la co-propietaria de Talleres Wolko SL de Lemoa; Dª Maria Isabel Ellakuria Pujana. La empresa que ejecuta la obra ES DESCONOCIDA. Suponemos que técnico director de esas obras será el Arquitecto Atucha. Y para rematar la jugada ¿Pregúntenos de quién es la casa de enfrente y comparte vistas con la obras?: pues no es otro que el Sr. Diputado General de Bizkaia, y en otra hora alcalde del municipio y concejal de urbanismo.
![]() |
Deslinde de costas 2002, en verde la zona ZMT |
Llegados a este
punto habrá que preguntar a quien corresponda, ¿que patente de
corso o de impunidad tienen en nuestras localidades ciertas ilustres
señorías? que a la vista de todo el mundo hacen una y otra vez lo
que quieren en materia urbanística y medioambiental, circunnavegando
las leyes, y sin que las administraciones publicas cumplan y hagan
cumplir las normas que están en vigor para el resto de los mortales.
![]() |
Vista del acantilado convertido en cantera |
ZAIN DEZAGUN URDAIBAI (MUNDAKA)
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.