en la playa de laida
Puntualizan que no se tocará el canal de la ría de Mundaka durante la regeneración de la playa de Laida, en Ibarrangelu
![]() |
Camiones parados ayer por la mañana en Laida.Foto: Borja Guerrero |
Las tres instituciones, junto al Patronato de Urdaibai, manejan un proyecto consensuado en el que el objetivo es trasvasar 40.000 m3 de sedimentos de la zona intermareal de Laida para crear 20.000 m2 de espacio en arena seca para el arenal ibarrangelutarra. Algunos surfistas se han pronunciado en contra de estas actuaciones, que fueron definidas como medidas de choque urgente ante la fuerte erosión padecida desde los temporales invernales de 2014, al considerar que pueden alterar gravemente la famosa ola izquierda de Mundaka. En el recuerdo está su desaparición en 2005 tras un dragado.
El plan de regeneración institucional prevé llevar a cabo un arado de la barra intermareal mediante un tractor. Con ambas medidas prevén favorecer la reposición de arena en Laida “acelerando un proceso natural” que suele experimentar el arenal, tal y como los técnicos de Azti han comprobado mediante Kostasystem, un sistema de monitarización de la barra puesto en marcha hace 7 años. “No se pone en riesgo la ola en ningún momento”, concluyeron las citadas fuentes.
El plan de actuación fue dado a conocer el pasado 22 de abril en el Patronato de Urdaibai -las entidades públicas han mantenido encuentros con el colectivo de surfistas posteriormente-, cuyo pleno, con presencia de municipios, Diputación y Gobierno vasco, dio su aprobación al proyecto horas antes. Con cuatro alternativas barajadas tras un estudio de la situación elaborado por Azti, los informes técnicos apostaron por “una actuación blanda” uniendo dos de las intervenciones contempladas.
Esa estrategia de actuar en un volumen no debería de generar cambios en la morfología de la bocana de la ría y, por consiguiente, en la ola de Mundaka. Aún así no ha sido óbice para que los surfistas -el club local aún no se ha pronunciado públicamente- hayan levantado la voz de alarma. Con el objetivo de informar a la ciudadanía, Mundaka acoge mañana una mesa redonda en Tribisarrospe -a las 19.00 horas- en la que estarán técnicos de Azti, Costas, Patronato, Diputación y Mundakako Surf Taldea. - DEIA
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.