El primer ejemplar de águila pescadora vuelve a Urdaibai tras migrar a África
![]() |
Imagen del ejemplar del águila pescadora. URDAIBAI BIRD CENTER |
-
El regreso del ave, liberada en 2013 en el marco del proyecto de recuperación de esta especie que la Sociedad de Ciencias Aranzadi, significa que ha adoptado a la Reserva de la Biosfera vizcaína como su hábitat natural
Para recuperar este ave se traen crías desde Escocia, y se crían en Urdaibai hasta que adoptan la Reserva como su lugar de nacimiento en su "GPS interno", informa la Diputación, de tal modo que tras su migración a África, que dura dos inviernos y en la que mueren cerca del 80% de los especímenes, tienen el instinto de volver. El ejemplar que ha regresado a Urdaibai es el primero en completar la migración y regresar al mismo lugar donde había sido criado por los técnicos de Urdaibai Bird Center.
Hasta los tres años de edad el águila no es sexualmente activa, por lo que, según la Diputación Foral de Bizkaia, aún es pronto para saber si el ave anidará en Urdaibai, pero "es muy posible" que en una o dos primaveras nazcan las primeras Águilas Pescadoras en la reserva. A principios de verano técnicos de Urdaibai Bird Center volverán a Escocia para traer de vuelta otra remesa de ejemplares, y aumentar las probabilidades de éxito del proyecto de recuperación de la especie.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.