Recogemos en esta entrada la valoración
del área del medioambiente que incorpora el informe anual al Parlamento
Vasco 2014 del Ararteko.
- Frente a los retos ambientales de preocupación creciente en la ciudadanía como son la contaminación atmosférica, odorífera y electromagnética recogemos una serie de propuestas de regulación:
• La administración ambiental vasca debe promover las medidas normativas pertinentes para evitar y, en su caso, reducir las exposiciones agudas de COV (Benceno, Tolueno, Xileno…)
mediante nuevos objetivos de calidad del aire o la inclusión de
requisitos técnicos o valores límite para las actividades de refino de
petróleo.

• Sobre la medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas,
las administraciones públicas deben intervenir activamente ofreciendo
una respuesta a la ciudadanía sobre el estado de esta cuestión -clara,
univoca y veraz-. Dentro de su ámbito de intervención, las
administraciones vascas, en aplicación del principio de precaución,
deber dar una respuesta justificada a la percepción del riesgo sanitario
que disponen la ciudadanía, en especial en los entornos más sensibles
como los centros escolares. En el ámbito de las medidas informativas es
importante que el Departamento de Salud siga impulsando la labor que ya
realiza en el análisis y evaluación de los riesgos para la salud de los
campos electromagnéticos generados a los que se encuentra expuesta la
población y, en especial, de aquellos colectivos que por razones de
edad, salud o intensidad de exposición requieran una mayor de
información al respecto.

Para promover y proteger el estado de
salud y el bienestar de la ciudadanía hemos propuesto a las
administraciones competentes aprobar las medidas adecuadas, en los
términos de la Directiva Marco del Agua, para garantizar el correcto estado medioambiental de las aguas destinadas a la producción de aguas de consumo.
- Conforme con el objetivo estratégico
de fomentar los espacios de participación y diálogo con la sociedad
civil, el Ararteko ha propuesto una serie de medidas para impulsar la participación ciudadana. Así en el caso concreto del control ambiental de las actividades industriales insistimos en la oportunidad de crear una mesa sobre Petronor
para favorecer la información y la participación ambiental. Esta mesa
debe incluir, junto a los órganos administrativos competentes para el
control ambiental, un representante de la entidad industrial y un
representante de las asociaciones vecinales o ecologistas, en especial
aquellas surgidas o ubicadas en torno al proceso ambiental. En estos
procedimientos la constitución de una mesa de encuentro en la que
participan las partes interesadas sirve como instrumento de difusión de
la información ambiental y un cauce para la presentación de propuestas,
denuncias u otras reivindicaciones.
Sobre el derecho al acceso a la información medioambiental,
el Ararteko insiste en la obligación de tramitar y resolver las
solicitudes de información ambiental de forma rápida, preferente y
dentro del plazo de un mes previsto en la Ley 27/2006, de 18 de julio,
por la que se regulan los derechos de acceso a la información medio
ambiental, participación pública y justicia en materia de medio
ambiente. Para poder cumplir ese plazo, fundamental para el ejercicio de
otros derechos como el de la participación en las decisiones públicas,
las administraciones públicas vascas deben dotarse de los medios
técnicos y electrónicos suficientes.
![]() |
Fuente. Eusko Jaurlaritza |
- Por último, respecto al objetivo de
promover un modelo de sociedad más sostenible que desarrolle una
economía baja en carbono y que haga un uso eficiente y sostenible de los
recursos, mencionamos nuestra propuesta de documento para establecer
unas bases para la reflexión sobre el actual modelo energético en Euskadi.
En las últimas décadas se ha afianzado
un nuevo modelo que ha tratado de primar la eficiencia, el ahorro, la
promoción de las fuentes de energía renovables y la reducción de las
emisiones de carbono a la atmósfera. La transición hacia ese modelo debe
impulsar el debate energético entre las múltiples administraciones,
agentes sociales y plataformas ciudadanas. También hay que integrar la
perspectiva medioambiental en la elaboración de la estrategia
energética. Debemos esforzarnos en alcanzar una solución de consenso que
resulte sostenible con el futuro del planeta y con nuestro actual
estado de bienestar.
Herritarren eskubideen egoeraren balorazioa
- Herritarren artean geroz eta kezka handiagoa pizten duten ingurumen erronken aurrean, esaterako kutsadura atmosferikoa, usaintsua eta elektromagnetikoa, hainbat aukera proposamen jaso ditugu.
• Euskal administrazio publikoak arau neurri egokiak sustatu behar ditu, KOLen (Benzeno, Tolueno, Xileno…)
esposizio altua saihestu, eta, hala badagokio, murrizteko, airearen
kalitate helburu berriak ezarriz edo petrolioa fintzeko jardueretarako
muga balioak edo baldintza teknikoak sartuz.
• Usain kutsaduraren kasuan,
usainen eta kalitate mailen ezaugarri objektiboak ezarriko dituen
araudi esparru bat proposatzen dugu, araudi hori betetzen ote den
ebaluatu ahal izateko.
• Isuri erradioelektrikoen
aurreko osasun babeserako neurriei dagokienez, administrazio publikoek
era aktiboan esku hartu behar dute, eta, hala, herritarrei gai honen
egoerari buruzko erantzun argia eta benetakoa eman beharko diete. Euskal
administrazioek, beren jarduera eremuaren barruan, eta arduraren
printzipioari jarraiki, herritarrek duten osasun arriskuaren pertzepzioari buruzko erantzun justifikatua eman
behar dute, batez ere ikastetxeak bezalako inguru sentikorretan.
Informazio neurrien eremuan garrantzitsua da Osasun Sailak lanean
jarraitzea biztanleriak jasaten dituen eremu elektromagnetikoen osasun
arriskuak aztertu eta ebaluatzen, batez ere adin, osasun edo esposizio
mailagatik informazio gehiago behar duten taldeen kasuan.
- Herritarren osasun egoera eta
ongizatea sustatu eta babesteko, administrazio eskudunei neurri egokiak
onartzeko proposatu diegu, Uraren Zuzentarau Esparruari jarraiki, kontsumo uraren ekoizpenerako uren ingurumen egoera egokia bermatze aldera.
- Gizarte zibilarekin elkarrizketan eta
partaidetzan aritzeko guneak sustatzeko helburu estrategikoaren arabera,
Arartekoak hainbat neurri proposatu ditu, hiritarren partaidetza sustatzeko. Hala, industria jardueren ingurumen kontrolaren kasuan, zehazki, Petronorri buruzko mahaia bat
eratu behar zela azpimarratu genuen, ingurumenaren arloko informazioa
eta partaidetza sustatzeko asmoz. Mahai horretan, administrazio-organo
eskudunez gain, erakunde industrialaren ordezkari bat eta auzokideen edo
ekologisten elkarteko ordezkari bat egon behar dira, batez ere
ingurumen prozesu baten harira sortu diren elkarteen kasuan. Prozedura
horietan topaketa mahai bat eratu eta bertan alderdi interesdunek parte
hartzen badute, ingurumenari buruzko informazioa hedatuko da eta
proposamenak, salaketa edo bestelako aldarrikapenak aurkezteko bide
egokia izango da.
Ingurumenari buruzko informazioa eskuratzeko eskubideari
dagokionez, Arartekoak behin eta berriz adierazi du ingurumenari
buruzko informazio eskaerak azkar, lehentasunez eta uztailaren 18ko
27/2006 Legean (ingurumen-gaietan informazioa eskuratu, publikoki parte
hartu eta auzitegietara joateko eskubideak arautzen dituen horretan)
aurreikusitako hilabeteko epean tramitatu eta erantzun behar direla. Epe
hori bete ahal izateko, erabaki publikoetako partaidetza bezalako
eskubideez baliatzeko beharrezkoa dena, euskal administrazio publikoek
bitarteko tekniko eta elektroniko nahikoak eduki behar dituzte.
- Azkenik, karbono gutxiko ekonomia
garatuko duen eta baliabideak eraginkortasunez eta iraunkortasunez
erabiliko dituen gizarte eredu iraunkorrago bat sustatzeko helburuari
dagokionez, gure agiri proposamena aipatu behar dugu, oinarri batzuk ezartzen baititu Euskadin egungo eredu energetikoari buruz hausnartzeko.
Azken hamarkadetan eredu berri bat
finkatu da, eraginkortasuna, aurrezkia, energia iturri berriztagarrien
bultzada eta atmosferarako karbono isurien murrizketa lehenesten
dituena. Eredu horretara hurbiltzeko, bada, administrazio, gizarte
agente eta hiritarren plataforma ugarien arteko eztabaida energetikoa
bultzatu behar da. Era berean, ingurumenaren ikuspegia sartu behar da
estrategia energetikoa prestatzeko orduan. Horrenbestez, planetaren
etorkizunarekin eta gure egungo ongizate estatuarekin iraunkorra den
adostasun irtenbide bat lortzeko egin beharko dugu lan.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.