
El invierno europeo puede parecer en ocasiones una cadena interminable de días lluviosos. Así, resulta increíble que, entre tanto aguacero, exista escasez de agua y que las sequías sean un fenómeno cada vez más frecuente y generalizado en la Unión Europea.
Grandes extensiones del sur, el oeste e incluso el norte de Europa sufrieron sequías en 2011 y 2012. La sequía de 2011 fue la más intensa en cien años, con precipitaciones un 40 % por debajo de lo normal. La disponibilidad de agua en esos dos años fue considerablemente menor en primavera y se llegaron a establecer restricciones al suministro en amplias zonas de la UE, informa Tendencias 21.
En 2007, al menos el 11 % de la población de la UE y el 17 % de su superficie experimentaron escasez de agua, un fenómeno que no deja de empeorar, hasta el punto de que una buena proporción de las cuencas fluviales se encuentran bajo estrés hídrico en todas las épocas del año. Esta escasez es más intensa durante los meses estivales en el sur de Europa, una tendencia que se viene acentuando en cuencas septentrionales de países como el Reino Unido y Alemania, informa Tendencias 21. Leer noticia completa
Fuente: www.larazon.es
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.