causa alarma en Abanto
Abanto-Zierbena, afectada por una nueva emisión de Petronor
Vecinos y ecologistas se manifestarán hoy en Las Carreras en protesta por las emisiones
Emilio Zunzunegi
- Jueves, 3 de Julio de 2014 - Actualizado a las 04:24h
![]() |
Según los primeros análisis, el polvo emitido ayer a la atmósfera podría ser sílice. (Z.Alkorta)
|
Abanto-Zierbena - Cuando aún no se han apagado las voces de protesta por las emisiones de vapor con polvo de coque registradas en Petronor el pasado sábado y que afectaron a los residentes del barrio de San Julián de Musques (Muskiz), los vecinos de Las Carreras, Gallarta y El Campillo, en Abanto-Zierbena, se vieron sorprendidos ayer por un episodio similar que motivó una alerta de Osakidetza ante la posibilidad de que a los centros de salud se desplazaran afectados por la emisión.
Sin embargo, fuentes municipales consultadas por DEIA señalaron que esta alerta sanitaria no es excepcional, ya que “forma parte del protocolo de actuación establecido para posibles incidentes en la planta y no tenemos constancia de que hubiera afectados que necesitaran atención médica”.
El incidente, según informó la empresa petroquímica, tuvo lugar alrededor de las 12.00 horas “en el transcurso de una operación de mantenimiento programada”. En ese momento, se produjo un fallo en los equipos electrónicos de una de las unidades de Petronor, por lo que se decidió parar “por seguridad y de forma controlada”.
Según detallaron en una nota, la parada de la unidad “generó la emisión por la chimenea de vapor de agua y polvo inerte de catalizador” que afectó al municipio de Abanto-Zierbena. La empresa también informó a SOS Deiak de que no existió “riesgo para la salud de los ciudadanos”.
Inerte no inocuo Sin embargo, vecinos y miembros de la plataforma anticoque destacaron que Petronor “juega con el lenguaje y nos trasmite que un polvo de sílice o de bentonita es inerte como si eso significara que no puede afectarnos. Que sea inerte -sin vida- no quiere decir que sea inocuo cuando ese polvo de catalización está impregnado de sustancias químicas que no son inocuas”, aseguró un portavoz de esta plataforma que hoy llevará a cabo a las 20.00 horas una concentración en la plaza Haritzalde de Las Carreras “en protesta por este nuevo incidente”. Según indicó, Petronor habría incumplido con la “necesaria” comunicación previa de las paradas que va a realizar. “En la web de Muskiz aparece un fax fechado ayer mismo”, destacaron.
Fuentes municipales no ocultaron ayer su preocupación por el incidente, que exigió la puesta en marcha del protocolo de limpieza para retirar el polvo blanquecino depositado en vehículos, mobiliario urbano y viales. Según indicaron, “durante todo el día se han recibido gran cantidad de llamadas porque el incidente ha creado una gran preocupación entre los ciudadanos”. Los técnicos medioambientales del Gobierno vasco tomaron muestras de polvo en la zona y requirieron la ficha de seguridad del producto catalizador emitido comprobando, en principio, que la indicación es de “producto no peligroso”. Hoy está previsto que se inicie el análisis detallado del mismo. Al igual que sucedió el pasado fin de semana con una emisión a la atmósfera de polvo de coque, desde la dirección de Calidad Ambiental del Gobierno vasco se ha abierto un expediente a la empresa.
Sin embargo, fuentes municipales consultadas por DEIA señalaron que esta alerta sanitaria no es excepcional, ya que “forma parte del protocolo de actuación establecido para posibles incidentes en la planta y no tenemos constancia de que hubiera afectados que necesitaran atención médica”.
El incidente, según informó la empresa petroquímica, tuvo lugar alrededor de las 12.00 horas “en el transcurso de una operación de mantenimiento programada”. En ese momento, se produjo un fallo en los equipos electrónicos de una de las unidades de Petronor, por lo que se decidió parar “por seguridad y de forma controlada”.
Según detallaron en una nota, la parada de la unidad “generó la emisión por la chimenea de vapor de agua y polvo inerte de catalizador” que afectó al municipio de Abanto-Zierbena. La empresa también informó a SOS Deiak de que no existió “riesgo para la salud de los ciudadanos”.
Inerte no inocuo Sin embargo, vecinos y miembros de la plataforma anticoque destacaron que Petronor “juega con el lenguaje y nos trasmite que un polvo de sílice o de bentonita es inerte como si eso significara que no puede afectarnos. Que sea inerte -sin vida- no quiere decir que sea inocuo cuando ese polvo de catalización está impregnado de sustancias químicas que no son inocuas”, aseguró un portavoz de esta plataforma que hoy llevará a cabo a las 20.00 horas una concentración en la plaza Haritzalde de Las Carreras “en protesta por este nuevo incidente”. Según indicó, Petronor habría incumplido con la “necesaria” comunicación previa de las paradas que va a realizar. “En la web de Muskiz aparece un fax fechado ayer mismo”, destacaron.
Fuentes municipales no ocultaron ayer su preocupación por el incidente, que exigió la puesta en marcha del protocolo de limpieza para retirar el polvo blanquecino depositado en vehículos, mobiliario urbano y viales. Según indicaron, “durante todo el día se han recibido gran cantidad de llamadas porque el incidente ha creado una gran preocupación entre los ciudadanos”. Los técnicos medioambientales del Gobierno vasco tomaron muestras de polvo en la zona y requirieron la ficha de seguridad del producto catalizador emitido comprobando, en principio, que la indicación es de “producto no peligroso”. Hoy está previsto que se inicie el análisis detallado del mismo. Al igual que sucedió el pasado fin de semana con una emisión a la atmósfera de polvo de coque, desde la dirección de Calidad Ambiental del Gobierno vasco se ha abierto un expediente a la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.