Publicado por
ZAIN DEZAGUN URDAIBAI ELK.
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
![]() |
Promotoras del proyecto que potenciará el turismo ligado a la calidad de vida en la Reserva de Urdaibai. :: MAIKA SALGUERO |
Urdaibai contra el estrés
Un grupo de profesionales pone en marcha una experiencia pionera de turismo saludable en la reserva
01.07.12 - 01:45 -
EL CORREO/ MAIKA SALGUERO | GERNIKA-LUMO.
Potenciar el turismo enfocado a la salud. Este es el principal objetivo de una innovadora iniciativa que han puesto en marcha una docena de profesionales de diferentes países y de Euskadi. «Queremos aplicar en la Reserva de Urdaibai un movimiento muy extendido en Europa que se basa en mejorar la calidad de vida de las personas a través del ocio, el descanso y el entorno rural», resume Viviane Silva, consejera delegada de este proyecto, pionero en España.
La nueva sociedad ha elegido la Reserva de la Biosfera de Urdaibai por ser un espacio privilegiado en el que se puede combatir el estrés y la ansiedad, «enfermedades del siglo XXI que se pueden tratar con expertos rodeados de un paisaje de ensueño como éste», añadió Silva. Realizar actividades de esparcimiento en plena naturaleza, disfrutar del entorno o hacer ejercicio permite desconectar de los ruidos y del vertiginoso ritmo diario de la ciudad, así cuerpo y mente recuperan su equilibrio natural.
«Diseñaremos un traje a medida según las necesidades del visitante. No hace falta gastarse mucho dinero en un balneario, Urdaibai es un buen destino para relajarse el tiempo que se necesite», afirma. La promoción de la gastronomía local es otra de las apuestas de la recién formada cooperativa. A través de los productos autóctonos se descubren sabores diferentes sin descuidar la línea. «A un precio módico les damos la oportunidad de degustar exquisitos manjares producidos de formar artesanal y con técnicas de caza y pesca sostenibles. Es como volver a las raíces de nuestra cocina con un toque moderno», explican.
La iniciativa propone una nueva oferta turística de calidad diferente a la desarrollada hasta ahora en la comarca. Está pensada para proporcionar salud y experiencias de ocio saludable a aquellas personas que desean emplear su tiempo libre y vacaciones en beneficio de su calidad de vida. «Hasta ahora la oferta hotelera se reducía al verano, y sólo con este periodo de actividad los negocios perdían dinero. Nuestra intención es atraer visitantes durante todo el año», sostiene Viviane Silva.
Los expertos en mejorar la salud del turista han configurado una red social en Europa que atrae a los clientes potenciales para satisfacer sus necesidades en Urdaibai. «Tenemos turistas de Finlandia y Dinamarca que hasta ahora visitaban el Guggenheim de Bilbao y nadie les enseñó esta comarca. El cliente no sabe a dónde ir y nosotros le ofrecemos lo mejor para su bienestar», manifesta.
Mantienen contactos con empresas y hosteleros de Busturialdea para incluirlos dentro de esta red. «Al principio los dueños de bares y restaurantes son reacios, sobre todo a bajar los precios, pero no se dan cuenta de que es una manera de atraer a un turista a largo plazo y que además exporta la imagen de Urdaibai por todo el mundo», reconoce.
Paquetes a medida
La sociedad, que ha adquirido el hotel Angiz de Busturia y el restaurante Ibaigune de Murueta, se encarga de captar al turista que necesita 'desconectar'. Después de someterle a un diagnóstico personal, diseña un paquete turístico acorde a sus necesidades, siempre con destino Urdaibai y la asesoría de un experto.
«Estudiamos qué es lo que les hace sentir bien, porque algunos prefieren el turismo de sol y playa y otros buscan espacios llenos de significado, como son los de tipo espiritual o religioso, o se decantan por la gastronomía del lugar. Hay estudios que demuestran que, sólo con observar el paisaje, desciende el nivel de estrés», afirma la promotora de la idea.
Una jornada de relax en Urdaibai se oferta desde 130 euros e incluye un desayuno saludable, la visita a la Torre Madariaga de Busturia y a la marisma, una ruta de pintxos, conocer el Árbol de Gernika y una comida con productos autóctonos. Por la tarde, tras un paseo por el puerto de Bermeo, se ofrece una charla con un profesional que ayudará al cliente en la mejora de la calidad de vida y un masaje o tratamiento de belleza para completar la jornada.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.