Publicado por
ZAIN DEZAGUN URDAIBAI ELK.
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
COSTA
El Patronato de Urdaibai cuenta con nueva directora después de cuatro años
22.04.12 - 02:07 -
MAIKA SALGUERO | GERNIKA.
El patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai vuelve a contar con director-conservador después de cuatro años sin nadie al mando. La gorliztarra Paula Caviedes, licenciada en derecho y secretaria del Ayuntamiento de Vitoria, será la nueva gestora del órgano rector, a partir del próximo mes. La consejera de Medio Ambiente, Pilar Unzalu, ya ha dado el visto bueno al nombramiento, pese a que en un principio el Gobierno vasco seleccionó para el puesto a Marta Santamaría, licenciada en Ciencias Ambientales y técnico del Consistorio de Basauri.
La designación de esta última no salió adelante porque los representantes de la Diputación y los ayuntamientos liderados por el PNV y Bildu se posicionaron en contra en el pleno del Patronato, argumentando que «no cumplía con el perfil lingüístico 4 de euskera exigido». Santamaría, que cuenta con amplia formación y experiencia en materia medioambiental, posee el PL3, «requisito permitido por los informes jurídicos para el puesto de libre designación. Pero no obtuvo el consenso de las dos terceras partes del pleno y no queda más remedio que asumir la decisión», explicó la viceconsejera de Medio Ambiente, Arantza Leturiondo.
La nueva directora tiene ante sí importantes retos. Entre sus tareas cotidianas se encuentran hacer de puente entre entidades, autoridades y ciudadanos del espacio protegido, así como dinamizar el entorno, dirigir las labores de investigación y promover campañas de sensibilización. Desde el Consejo de Cooperación -órgano integrado por entidades de carácter social, sindicatos, ecologistas, conservacionistas y espeleólogos-, que veían clave la figura de un director para desarrollar un modelo de futuro en la reserva apuntaron que, «a partir de ahora confiamos en que todos los cambios que se realicen sean en beneficio de Urdaibai».
Además del día a día, Caviedes deberá afrontar a medio plazo asuntos de gran trascendencia como la redacción del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) -entró en vigor en 1993-, documento que vela por la protección del espacio natural y cuya actualización se realiza cada diez años.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.