Publicado por
ZAIN DEZAGUN URDAIBAI ELK.
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
BIZKAIA
Los trabajadores de Inama aceptan el plan de despidos
El acuerdo adoptado en asamblea acarrea la clausura definitiva de la maderera muxikarra
13.03.12 - 02:18 -
MAIKA SALGUERO | GERNIKA.
La historia de la maderera Inama de Muxika, una de las empresas más importantes de Busturialdea por lo que al número de trabajadores hace referencia, toca a su fin. La plantilla acordó ayer en asamblea aceptar la propuesta de indemnizaciones de despido planteada por la dirección, consistente en el cobro de 35 días por año trabajado con un máximo de 20 mensualidades o un tope de 50.000 euros. La decisión fue transmitida ayer mismo a los representantes de la sociedad Finsa.
Atrás queda el proyecto que pretendían poner en marcha los empleados en forma de cooperativa. Incluso contaban con una ayuda de tres millones de euros por parte de la Diputación para gestionar la fábrica, condicionada, eso sí, a la colaboración tanto del Gobierno vasco como del Ayuntamiento muxikarra. El Ejecutivo autónomo retiró el pasado año a la firma la Autorización Ambiental Integrada -IAA- por no acometer las mejoras necesarias para reducir la emisión de sustancias contaminantes, mientras que el Consistorio también revocó la licencia de actividad.
Todos los intentos por salvar la maderera, inmersa en un concurso de acreedores, han quedado finalmente «en agua de borrajas», apuntó el portavoz del comité de empresa, David Palacios. Al menos la mitad de la plantilla había mostrado su predisposición a aportar capital para evitar su desaparición, pero la situación económica general y el descenso de las ventas les ha llevado finalmente a aceptar una compensación.
«Los riesgos eran muy grandes. Tal y como está el panorama, casi era un suicidio», recalcó. La fábrica de Muxika se encuentra inactiva desde finales del pasado año, aunque los trabajadores han seguido acudiendo normalmente a sus puestos. La dirección deberá decidir ahora el futuro de las instalaciones. «Puede llevarse la maquinaria y vender el pabellón, pero mientras tanto sigue adelante el concurso de acreedores al no poder hacer frente los pagos a terceros», añadió Palacios.
«Decepcionados»
Los miembros del comité de empresa se mostraron «decepcionados» por el desenlace final, ya que «hemos luchado mucho para evitar la desaparición de los 130 puestos directos. Estábamos muy divididos y los proyectos importantes se consiguen todos a una», indicaron. Palacios criticó también la actuación del juez encargado del concurso de acreedores porque «exigía muchos compromisos por parte de la plantilla para poder llevar las riendas de la fábrica. Al final, la decisión general ha sido asegurar la indemnización», argumentó.
Los empleados habían recurrido a todo tipo de movilizaciones para evitar el cierre definitivo, propuesto inicialmente por la dirección para finales del pasado año. Incluso llevaron a cabo una acampada en la entrada de la fábrica para «no ser ignorados» y transmitir que el problema tenía «una dimensión global».
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.