Publicado por
ZAIN DEZAGUN URDAIBAI ELK.
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Restaurarán el calero de Bollegi. El Correo

Jon Hidalgo, de la Fundación Lurgai, muetra el calero de Bollegi, en Busturia, que será restaurado a partir de otoño. ::
MAIKA SALGUERO
COSTA
27.07.11 - 02:36 -
MAIKA SALGUERO | BUSTURIA.
La Fundación Lurgai afrontará en otoño la restauración del calero del caserío Bollegi situado en el barrio Axpe de Busturia. La iniciativa pretende recuperar un equipamiento muy utilizado por los caseríos de la zona en el siglo XVIII con el objeto de producir cal a partir de piedra caliza.
- Organizará una jornada de voluntariado para recuperar este equipamiento que abundaba en los caseríos en el siglo XVIII
- Lurgai iniciará en otoño los trabajos para poner en valor el horno de Busturia
La Fundación Lurgai afrontará en otoño la restauración del calero del caserío Bollegi situado en el barrio Axpe de Busturia. La iniciativa pretende recuperar un equipamiento muy utilizado por los caseríos de la zona en el siglo XVIII con el objeto de producir cal a partir de piedra caliza.
La recuperación del patrimonio etnográfico, que desarrollará en colaboración con Galtzagorriak y Urdaibai Txatxi, tiene por objeto que «tanto vecinos como visitantes conozcan el tipo de herramientas que empleaban nuestros antepasados para la elaboración de cal con la que blanquear las paredes de los caseríos, abonar los cultivos, conservar algunos alimentos o curar las heridas del ganado», explicó el miembro de la asociación, Jon Hidalgo.
Este horno de producción de cal, que se encuentra en buen estado de conservación, cuenta con una planta circular, de unos cuatro metros de diámetro por otros tantos de altura. Está formado por un hueco escarbado en el sustrato litológico ycubierto por una pared de mampostería. Aún conserva la puerta de acceso y el tiro para poder transportar los gases de la combustión al exterior.
Antiguamente los caleros abundaban en muchos barrios. «En algunos municipios, como es el caso de Busturia, cada caserío tenía su propio calero. En las inmediaciones del de Bollegi existen tres en buen estado, pero actuamos en éste porque tenemos un acuerdo de custodia con el propietario para mantener el territorio», argumentó.
«Perdería su encanto»
Hace ya tres años que la Fundación realizó la primera limpieza del calero, retirando decenas de kilos de basura acumulados en su interior. Ahora procederá a la colocación de las piedras con argamasa en los lugares donde faltan para evitar el derrumbamiento. Limpiará también la vegetación del entorno, acordonará la parte alta para evitar caídas y pondrá en valor el enclave a través de paneles de información para que los visitantes de este sendero conozcan el patrimonio existente en la zona. «Existe un recorrido señalizado en esta área muy transitada, pero muchos desconocen la presencia de este elemento. En la explicación se incluirá además cómo se elaboraba la cal», apuntó.
Para la recuperación de esta pieza, la asociación ha contado con el asesoramiento del arqueólogo Iñaki García Camino de la Diputación. «Nos ha recomendado que la actuación se centre en dejarlo parecido a su estado actual, sin exagerar la reforma ya que perdería su encanto. Organizaremos una jornada de voluntariado para que aquel que lo desee participe en el lavado de cara de este valor histórico», apuntó.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.