Fecha de publicación: 21/01/2011
Se reconoce el derecho subjetivo a la vivienda
Presentación del Anteproyecto de Ley Vasca de Vivienda
El Consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, ha presentado el Anteproyecto de Ley Vasca de Vivienda.

Presentación (pps, 1,7Mb)
Anteproyecto(pdf, 242Kb)
Anteproyecto(pdf, 242Kb)
La futura Ley afecta a todas las personas, independientemente de que dispongan o no de una vivienda y de que ésta sea en propiedad o en alquiler, libre o protegida.
El principal objetivo de la Ley es promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo el derecho de la ciudadanía a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y convertir el principio en auténtico derecho exigible ante los tribunales para aquellas personas con mayores dificultades de acceso.
Además, pretende regular el régimen jurídico de la Vivienda de Protección Pública (VPP), reformular y reordenar los sistemas de prestaciones públicas existentes de ayuda a la vivienda, regular la intervención en rehabilitación y regeneración urbana para eliminar los obstáculos a procesos de este tipo y definir el alcance del concepto de “función social de la vivienda”.
La rehabilitación va a ser una de las líneas prioritarias de la política vasca de vivienda. Por ello, el Anteproyecto posibilita la declaración de necesidad de rehabilitación, lo que supone la declaración de utilidad pública y la posibilidad de intervención por parte de la Administración. También posibilita la intervención de la Administración en los casos que no se cumpla la función social de la vivienda.
El anteproyecto presenta importantes novedades, entre las cuales destacan:
- Establecimiento del derecho subjetivo a la vivienda. Por primera vez, una Ley Autonómica recogerá como obligación la de satisfacer el alojamiento a las personas con menos recursos económicos, bien mediante la provisión de una vivienda en alquiler, bien mediante una prestación económica.
- Personalización de precios y rentas en las VPP. En el caso de vivienda en propiedad, mediante un Fondo de Garantía y Compensación que garantiza la viabilidad de la promoción y compensa el esfuerzo económico de los adquirentes, que abonarán un precio en función de sus ingresos.
- Los criterios preferentes para la adjudicación de la VPP serán el número de miembros de la unidad familiar y la antigüedad en el registro de vivienda.
- La posibilidad de expropiación forzosa de la VPP, en situaciones como no destinar la vivienda a domicilio habitual y permanente, mantener la vivienda deshabitada sin justa causa por plazo superior a un año, la transmisión no autorizada de la vivienda....
- El establecimiento del derecho a la división de viviendas.
- La posibilidad de expropiación por incumplimiento del deber de conservación y rehabilitación de las viviendas.
- La posibilidad de abordar la rehabilitación de edificios si hay acuerdo del 50% de las personas propietarias.
- La obligación de depositar las fianzas de los contratos de alquiler en el Gobierno Vasco y de registrar los contratos con el fin de dar garantías jurídicas al alquiler.
- El aumento de los importes de las sanciones por infracciones en materia de vivienda, incluyendo la inhabilitación hasta 3 años para participar en promociones de vivienda de protección pública o de rehabilitación con financiación pública a quienes cometan infracciones graves o muy graves.
El Gobierno desea, antes de remitir el proyecto al Parlamento Vasco, pulsar la opinión de la ciudadanía vasca sobre las medidas propuestas y darle la palabra para que tengan la oportunidad de mejorar las propuestas del Gobierno e incorporar otras nuevas.
Este proceso se apoyará fundamentalmente en una plataforma de participación on-line que estará situada en el sitio web www.etxebide.info/leyvascavivienda, que contará con los siguientes elementos:
- Foros de debate.
- Encuestas ciudadanas.
- Sección “pregunta a…”, en la que la ciudadanía podrá realizar preguntas a representantes políticos del Gobierno,
- Espacio para la realización de propuestas.
- Espacio para conocer el Anteproyecto de Ley, a través de presentaciones simplificadas, un vídeo explicativo, etc.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.