Publicado por
ZAIN DEZAGUN URDAIBAI ELK.
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones


El CORREO/COSTA
Paralizó las obras promovidas por el Ayuntamiento al invadir una zona de especial protección de encinar cantábrico
17.02.10 - 03:01 -
MAIKA SALGUERO | KORTEZUBI.
El Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai ha dado luz verde, aunque con algunas condiciones, al proyecto de ampliación de la calzada y a la construcción de un bidegorri entre Oma y Basondo, iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Kortezubi en 2009. La actuación, que fue paralizada en noviembre pasado por el órgano gestor del área protegida al invadir una zona de especial protección de encinar cantábrico, podrá reanudarse siempre y cuando el Consistorio realice un estudio de impacto medioambiental y un proyecto técnico que contemple las actuaciones necesarias para la restauración del área afectada. Asimismo, la tierra extraída de la obra deberá trasladarse a un vertedero controlado.
«Una vez cumplamos estos requisitos, necesitaremos nuevamente el visto bueno del Patronato para comprobar que todo está en orden y proseguir con los trabajos», apuntó el alcalde de Kortezubi, Txomin Bilbao. El plan consiste en ensanchar el vial de tres kilómetros de longitud entre Oma y Basondo para mejorar la seguridad en la zona. Desde que la Diputación acondicionó el pasado mes de julio el acceso inferior desde el Bosque Pintado de Agustín Ibarrola a Oma ha aumentado considerablemente la afluencia de turistas que visitan la zona a pie.
El doble de anchura
«El tramo es tan estrecho que apenas puede discurrir un turismo y peatones simultáneamente, por lo que es vital la construcción de un bidegorri para evitar atropellos. De tener tres metros de ancho, la calzada pasará a tener el doble», explicó el máximo mandatario local. Sin embargo, la falta de liquidez del Consistorio impide continuar con los trabajos, por el momento. «Solicitaremos ayudas a las instituciones mientras ejecutamos el estudio de impacto ambiental», recalcó. El plan requerirá una inversión global de un millón de euros.
El camino de Oma se encuentra muy deteriorado. Por él transitan diariamente tractores, maquinaria agrícola y vehículos de los vecinos. La actuación, que culminará con el asfaltado del acceso, no afectará a la salida del bosque de Ibarrola en dirección a los molinos de Goikolea, en Nabarniz, «porque el tráfico aquí es mucho menor», concluyó el primer edil.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.