Publicado por
ZAIN DEZAGUN URDAIBAI ELK.
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Costa
Costas duda de la viabilidad del plan tras las modificaciones impuestas por el Patronato
27.09.09 -
MAIKA SALGUERO El Correo
El proyecto de regeneración de la marisma de Axpe, en Busturia, se encuentra en serio peligro tras las «rigurosas condiciones» impuestas a la Demarcación de Costas -promotora de las obras- por parte del Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y el Ayuntamiento de la localidad. El plan pende de un hilo, «no por cuestiones económicas, ya que los 400.000 euros del presupuesto serían fácilmente asumibles, sino por el hecho de que las exigencias de ambas instituciones implicarían una larga tramitación ambiental y la ejecución de los trabajos requiere cierta celeridad», explicaron desde el organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente.
La actuación se enmarca dentro del Plan para el Estímulo de la Economía y el Empleo, que obliga a desarrollar las obras durante el presente ejercicio, pero «con los cambios exigidos esto es imposible y hay dudas sobre si se acometerá finalmente», sentenciaron desde Costas. El Patronato concedió el visto bueno al plan siempre y cuando se modificasen algunos aspectos relacionados con la mejora de los amarres del embarcadero de Urkitxepe y la reducción del impacto en la zona del futuro aparcamiento. El Ayuntamiento de Busturia, por su parte, también solicitó dotar de hierba artificial al campo de fútbol de Itxas Adar, ya que el mantenimiento del actual césped natural resulta demasiado costoso.
Embarcadero
«Sólo fue una propuesta. Lo único que debía hacer el Consistorio es adquirir los terrenos para habilitar un parking y una pasarela, pero como desde Costas no nos han dado un plazo, todavía no lo hemos hecho», aseguró el alcalde de la localidad, Andoni Elorrieta. La actuación, que implicaría la creación de doce empleos directos, convertiría el enclave en un espacio para el disfrute medioambiental. La iniciativa contempla la eliminación de rellenos, reconstrucción de zonas derruidas y la creación de una isla artificial en el centro de la balsa de agua. También se habilitaría un embarcadero en Urkitxepe y un acceso dotado de vegetación autóctona que conecte la estación de ferrocarril con el futuro muelle.
Frente al andén se habilitará un parking y una pasarela de madera que una esta zona con el área deportiva. Asimismo, se eliminarán todas las estructuras de hormigón anexas al campo de fútbol como los vestuarios y la pista polivalente. En su lugar, se instalará un equipamiento móvil. Los colectivos ecologistas de la comarca habían mostrado su «satisfacción» por el plan de regeneración de «una de las zonas más privilegiadas y al mismo tiempo más abandonadas de la reserva», que ahora se encuentra en el aire.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.