Publicado por
ZAIN DEZAGUN URDAIBAI ELK.
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

COSTA
Ayuntamiento y usuarios negocian para evitar que la medida se lleve a cabo
24.09.09 -
MAIKA SALGUERO
| SUKARRIETA
Un informe técnico del Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai aboga por la supresión del pantalán flotante del embarcadero de Portuondo, en Sukarrieta, donde atracan unos 350 barcos, porque «afecta, según el análisis de una bióloga, a una zona de marisqueo», explicaron desde la asociación de embarcaciones de recreo de la localidad. Este colectivo, sin embargo, rechaza este argumento y asegura que «tenemos un informe de Azti que asegura que eso no es así. Es más, son las aguas fecales las que contaminan el entorno y no el motor de los botes. No entendemos como una plataforma anclada en cinco metros cuadrados de arena afecte tanto a la zona», apuntaron.
La instalación de la pasarela se llevó a cabo hace más de cinco años y ahora el órgano gestor de la reserva debía dar el visto bueno a su renovación. «Sin embargo, se niega a prorrogar el permiso. Todavía no hay acuerdo plenario porque el informe no es vinculante. Quizá ahora no lo autoricen, porque en su día lo concedieron con la condición de retirar la plataforma todos los años y como no ha sido así... Es absurdo estar anualmente quitándolo y poniéndolo», argumentó el alcalde de Sukarrieta, Peru Sainz-Vizcaya.
El Consistorio y los usuarios confían en poder llegar a un entendimiento para no tener que retirar la infraestructura. Una coordinadora de minusválidos ha presentado, además, alegaciones al informe técnico del Patronato en las que señala que varios propietarios de los barcos atracados en la zona presentan problemas de movilidad y no pueden acceder a ellos sin el pantalán. «Esperamos que se llegue a un acuerdo porque si lo suprimen, ¿qué solución nos dan, irnos de aquí, cuando todos los puertos como el de Bermeo y Mundaka están saturados?», indicaron desde el colectivo de afectados.
Limitar los botes
El Ejecutivo local también negocia con la Demarcación de Costas, desde hace algún tiempo, la cesión de la lámina de agua con el fin de gestionar el embarcadero y reorganizar el área. «Es una lucha que llevamos años porque en esta zona son muchas las instituciones implicadas y nadie controla el espacio. Lo ideal es que el Ayuntamiento tuviera la potestad para poder dirigir el enclave, mantenerlo en condiciones y limitar el número de botes. No queremos construir un puerto, pero sí dar unas garantías a un servicio que existía ya en la época de los romanos», apuntaron fuentes municipales.
El embarcadero de Portuondo contará en breve con media docena de cámaras de vigilancia para evitar los numerosos robos y actos vandálicos que han sufrido los yates en los últimos meses. También se colocará una cámara para contemplar en tiempo real el estado de la mar y la zona, a través de la página web municipal.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.