Las obras de saneamiento de la margen izquierda de Urdaibai empezarán en un mes

Las obras del saneamiento general de Busturialdea arrancarán en el plazo de un mes, aproximadamente. El Consorcio de Aguas ha adjudicado, en su último pleno, los dos primeros tramos del colector general de la margen izquierda de la ría de Mundaka con una inversión global que rondará los 11,5 millones de euros. Uno de los ramales corresponde al trayecto situado entre Mundaka y la futura depuradora de fecales de Lamiaran.

![]() | ![]() |
'Es un sistema que recoge, para su posterior depuración, las primeras aguas de lluvia que arrastran la suciedad de las calles al alcantarillado y que presentan un alto grado de contaminación', destacaron. Por lo que respecta a las obras del trayecto entre Sukarrieta y la futura estación de tratamiento que construirá el Gobierno central, a caballo entre Bermeo y Mundaka, se contempla la construcción de una tubería de impulsión y un túnel por el que transitarán las aguas residuales.
Esta galería circular contará con una longitud de 2.623 metros -más larga que Malmasín- y un diámetro de 4,1 metros. 'Podrá circular un vehículo por su interior para facilitar las labores de explotación, mantenimiento y limpieza', explicaron. El túnel, que discurrirá a treinta metros de profundidad, dispondrá también de un acceso intermedio para 'garantizar la accesibilidad al mismo y su ventilación', aseguraron.
En una segunda fase del plan, el Consorcio de Aguas de Busturialdea prevé la construcción de una estación de bombeo soterrada en el parque de la Marisma de Sukarrieta. El trazado del colector de la margen izquierda de la ría de Mundaka arrancará en Muxika y canalizará las aguas residuales de doce municipios -Bermeo, Mundaka, Sukarrieta, Busturia, Murueta, Forua, Arratzu, Kortezubi, Gautegiz Arteaga, Ajangiz, Gernika y Muxika- .
'De este modo se soluciona la carencia de infraestructuras para tratamiento de aguas pluviales y fecales, que en la actualidad se vierten directamente a la ría con lo que esta recuperará la calidad de sus aguas', recalcaron. La futura depuradora de Lamiaran, pieza clave del saneamiento de Urdaibai, por su parte, supondrá un desembolso de 31 millones de euros y dará servicio a 77.000 habitantes, aproximadamente. La estación ocupará una superficie de 25.000 metros cuadrados y contará con un emisario submarino que verterá las aguas tratadas 300 metros mar adentro.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.