
COSTA
La Fundación Urdaibai planta otros 750 árboles autóctonos en el arroyo de Axpe, en Busturia
MAIKA SALGUERO
La Fundación Urdaibai ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Natura y la empresa Torraspapel para continuar con su proyecto de restauración de los bosques autóctonos en la Reserva de Urdaibai. De hecho a los más de 5.000 árboles propios de la zona ya plantados en el arroyo de Axpe, en Busturia, se han sumado recientemente 750 más.
«En los últimos años la intervención humana en la agricultura, ganadería, la explotación forestal y los asentamientos urbanos han mermado la superficie de robledales, alisedas, hayedos y encinares costeros que antiguamente cubrían montes y valles», detallaron fuentes del colectivo.
Por ello, la institución pretende recuperar y conservar el bosque mixto y de ribera para restablecer la vegetación original con los beneficios ecológicos que ello acarrea, como la protección del suelo, el mantenimiento de la diversidad biológica y la contribución a la naturalidad del paisaje, entre otros. «Los bosques autóctonos de Euskadi se encuentran en una situación muy delicada ya que sólo ocupan el 20% de su área potencial y la situación de algunos robledales es muy delicada porque han perdido un 95% de su superficie originaria», manifestaron.
Especies amenazadas
La Fundación Urdaibai lleva desde 2002 con su apuesta de conservar y gestionar el patrimonio natural. Hace tres años inició un proyecto en Busturia para liberar las márgenes y las terrazas fluviales del arroyo de Axpe de los efectos perniciosos del aprovechamiento de madera de eucalipto. «En esta zona, de alto valor ecológico, habitan especies de fauna y flora en peligro de extinción como el visón europeo, la rana patilarga y, el helecho macaronésico. Entre todos debemos colaborar para que estos ejemplares desaparezcan del catálogo vasco de especies amenazadas», apuntaron.
Las actuaciones de la Fundación Urdaibai están encaminadas a la conservación de la biodiversidad del medio natural en el territorio vizcaíno. «Aunque realizamos una especial dedicación a la Reserva de Urdaibai por su carácter de espacio protegido», añadieron las mismas fuentes.
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.