
VIZCAYA/elcorreo
Costas justifica el cierre del parking de la playa de Laga por el «riesgo de incendio»
El veto a los coches y caravanas «evitará daños a un entorno protegido» El Gobierno está dispuesto a dialogar con el Ayuntamiento
MAIKA SALGUERO/GERNIKA
«El tránsito de vehículos por el pinar puede propiciar que se desate un fuego, al tratarse de una zona boscosa y llena de arbustos. Los medios utilizados hasta el momento para evitar la afluencia de turismos, como cuerdas o cadenas, se han revelado insuficientes porque los usuarios del área las retiran. Por ello, hemos colocado estas piedras de escollera», explicaron en la Subdelegación del Gobierno.
Ubicada dentro de la Reserva de Urdaibai, la playa de Laga y sus alrededores constituyen una zona de alto valor ecológico. Un paisaje que «estaba sufriendo continuos daños» por la presión del hombre. Cabe recordar que es uno de los arenales más visitados de Vizcaya y que prácticamente sólo se puede llegar a él en vehículo particular. Las limitaciones fijadas ahora por este organismo provocarán la pérdida de hasta 200 plazas de estacionamiento para este verano.
Con todo, la institución dependiente del Ministerio de Medio Ambiente considera que esta medida es la «más conveniente» para evitar nuevos daños. «No se ha limitado el acceso peatonal a los pinares. Sólo se ha impedido el tránsito de vehículos, cuyos ocupantes utilizaban este terreno muchas veces para pernoctar», manifestaron, en alusión a la multitud de caravanas que acampan en el área.
Plan ambicioso
Costas aseguró también que la colocación de las rocas forma parte de la primera fase de un ambicioso plan para regenerar la arboleda, una iniciativa que es apoyada por el Patronato de Urdaibai, dependiente del Gobierno vasco.
El Ayuntamiento, por su parte, se muestra «indignado» por la forma en la que se ha actuado. No obstante, el tono del enfrentamiento institucional se ha rebajado en las últimas horas. La Demarcación de Costas, que había anunciado la más que previsible apertura de un expediente sancionador contra el Consistorio por la retirada de las moles graníticas, se mostró abierta al diálogo para solucionar el conflicto, aunque recordó que era responsabilidad de la Administración local la búsqueda de suelo para construir nuevos aparcamientos. Pese a ello, sus responsables mostraron su disposición a recibir propuestas para mejorar este entorno de Urdaibai, «siempre y cuando no supongan rebajar la protección del entorno».
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.