![]() |
Vista del barrio Ondartza-Berastegi en Mundaka |
![]() |
Comparativa 2006-2016 |
![]() |
Deslinde de la ZDMT |
![]() |
LIC y ZEPA de Urdaibai |
![]() |
Calificación de Suelos |
![]() |
PRUG de Urdaibai |
A lo largo de los años 1980 y primeros 1990 la proliferación de vivienda unifamiliar en SNU había adquirido tal envergadura que las Directrices de Ordenación del Territorio del País Vasco (DOTPV, 1997) en su Decreto de aprobación señalan: «En el suelo no urbanizable se prohíbe el uso de la vivienda unifamiliar o bifamiliar aislada salvo en aquellos casos en que, fehaciente-mente, se demuestre su vinculación a la explotación de los recursos agropecuarios» (art. 10.1). Esta prohibición no fue acompañada de ninguna norma general que definiera lo que debía considerarse la vinculación suficiente a una explotación agraria, de manera que de nuevo se recurrió al criterio interpretativo hasta que la Ley 2/2006 del Suelo del País Vasco ha introducido un índice normativo objetivo, según el cual es preciso que en la última declaración de la renta presentada más del 50% de los ingresos corrientes del solicitante provengan de la explotación agropecuaria (art. 31.1.c).
......
......
El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) aprobado en el año 1993 para la RBU ya se refería al Núcleo Rural o de Población como aquellas áreas de edificaciones agrícolas y residenciales que conformaban un núcleo a la entrada en vigor de la Ley 5/89 de Protección y Ordenación de Urdaibai.
El PRUG definió el NR como aquel «[...] suelo rústico con
calificación global residencial, y que tiene por misión albergar los
asentamientos agrícolas, residenciales y equipamientos necesarios para
poder desarrollar la producción de recursos del medio natural en el
territorio» (art. 95); sin embargo, a renglón seguido abría la puerta al uso residencial sin vínculo con el medio rural al señalar que «[...]
el uso predominante del núcleo de población es el residencial —vivienda
uni o bifamiliar— ligado o no a explotación agrícola ganadera»
(art. 96). Por lo demás, se especificaba que el número máximo de
viviendas a albergar en edificaciones de nueva planta nunca podría
superar al de las existentes a la entrada en vigor del propio PRUG.
Como puede observarse, el carácter y posibilidades edificatorias
otorgados por el Plan Rector a los NR de Urdaibai parecen precursores de
la categoría del SNU que más tarde instituyó la Ley 5/98 para el
conjunto del territorio vasco, a cuya definición estricta se adaptará el
propio PRUG de Urdaibai en su Modificación de 2003.
PARA SAVER MAS LEER:
Comentarios
Publicar un comentario
Que para que una publicación tenga legitimidad estén seguros que publicaremos los comentarios, rectificaciones, respuestas y criticas que estén escritas con respeto a las normas de cortesía habituales, aunque sean contrarios a nuestra linea de pensamiento o a alguno de nuestros colaboradores.
Por lo contrario, en caso de que se lleguen a nuestro Blogg esos comentarios ilícitos o falsedades los eliminaremos de oficio en cuanto tengamos conocimiento de los mismos, para evitar del daño que pretende causar el autor de tales comentarios.